• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padrino López sobre decisión del TSJ: Las instituciones en Venezuela cumplen con su labor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vladimir Padrino Lopez Apure EEUU Colombia siniestro avioneta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2024

Vladimir Padrino López aseguró que el país está en paz gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades y responsabilizó a la oposición por la «violencia». Aseveró que las instituciones en el país cumplen con sus funciones


El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este jueves 22 de agosto que las instituciones en Venezuela están cumpliendo con sus funciones. El señalamiento del funcionario se produjo luego de la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia sobre las elecciones presidenciales.

A través de su cuenta en Instagram, Padrino López afirmó que el país está en paz gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades, pero expresó que no se puede olvidar las manifestaciones «violentas» que se registraron después del 28 de julio en las que murieron 27 personas, según cifras de la Fiscalía, responsabilizando además a «un sector fascista» de haberlas orquestado.

De igual forma, rechazó los pronunciamientos desde el exterior contra funcionarios e instituciones, así como también «la planificación de nuevas acciones mercenarias, el abierto apoyo que los factores de ultra derecha han dado a bandas criminales y a delincuentes cibernéticos».

Al ahondar en la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, el ministro de la Defensa señaló que la Fuerza Armada acata de manera «absoluta y categórica» la sentencia emitida por la Sala Electoral del Poder Judicial y ratifica su «absoluta» lealtad al mandatario Nicolás Maduro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Vladimir Padrino López (@padrinovladimir)

El pasado 24 de julio, el G/J Vladimir Padrino López, aseguró que la Fuerza Armada Nacional tiene sus funciones definidas en torno a las elecciones y que las mismas no tienen relación con las del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Insistió en el tema de que existe la intención de «sustituir el sistema democrático del voto» a través de estudios de opinión o encuestas sobre los comicios y posibles candidatos vencedores en la contienda.

A su juicio, son parte de acciones que buscan socavar las instituciones del país porque tratan de responsabilizar a la Fuerza Armada Nacional de determinado resultado, como buscando minar la independencia del CNE en el proceso y quien debe anunciar lo que arrojó la elección.

*Lea también: Instituto Casla exige a Padrino López dar a conocer paradero de actas electorales

«No somos nosotros quienes van a decir si hubo fraude o no», dijo el titular de la cartera de Defensa.

Sin sorpresa alguna, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validó este jueves 22 de agosto los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al gobernante Nicolás Maduro.

En una sentencia, leída por la magistrada y presidenta de la Sala Caryslia Beatriz Rodríguez, se ratificó un «ataque cibernético masivo contra el sistema electoral» y los resultados del «informe definitivo» entregado el pasado 20 de agosto por los peritos contratados por el TSJ a este efecto.

«Con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto a la elección presidencial 2024 están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación desplegadas en el proceso electoral, y asimismo estas actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», dice el informe, cuestión que fue ratificada por el TSJ.

Post Views: 1.849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Nicolás MaduroTSJVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda