• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Página para antecedentes penales estará abierta 24 horas los siete días de la semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apostillar documentos apostilla Barcelona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2018

El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello, instó a los ciudadanos a no colaborar con las personas que se hacen llamar gestores para procesar los antecedentes penales


El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello, informó que se está realizando una prueba piloto a la página web que procesa los antecedentes penales para que el servicio está abierto todos los días las 24 horas, incluyendo los fines de semana.

A través de una transmisión en vivo por la cuenta MIJPVenezuela en la red social Instagram, puntualizó que el personal de trabajo fue triplicado para que se pueda agilizar la certificación de este trámite.

Coello resaltó a los solicitantes del trámite que no es necesario realizar más de una solicitud y que deben esperar los tres días hábiles que están estipulados para la respuesta del mismo.

“En el día de hoy contabilizamos 20 mil usuarios que tiene dos o tres registros en el sistema”.

En ese mismo sentido, explicó que repetir solicitudes de antecedentes penales genera saturación en el sistema y es por ello que surge una franja roja identificada como «documento no válido», alegó que ya están trabajando en ello.

El Viceministro señaló que para obtener el documento es necesario realizar “el ingreso y solicitud en el sistema, el proceso de validación y verificación para emitir su certificado y la descarga e impresión del documento”.

*Lea también: 14.000 venezolanos han legalizado su estatus migratorio en Chile durante el 2018

Coello instó a los ciudadanos a no colaborar con las personas que se hacen llamar gestores para procesar los antecedentes penales, pues expresa que no hay necesidad de esto porque es un servicio gratuito.

Por último, aseveró que a quienes el sistema les emita errores serán atendidos a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

De igual modo, dijo que las personas que requieran actualizar sus datos deben enviar su correo y cédula de identidad registrados en el sistema a las direcciones de correo anterior.

Recordemos que los antecedentes penales son un requisito indispensable para los venezolanos que quieran emigrar a cualquier país y de este modo concretar los documentos que exige la migración.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 11.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el "parole"
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa sobre el "Día de la Victoria"
    • Por episodio en la embajada de Argentina aún queda un detenido: el chofer Marino Mendoza
    • Comité rechaza criminalización de su lucha por la libertad de presos políticos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU...
      mayo 8, 2025
    • "Habemus Papam": fumata blanca en el Vaticano
      mayo 8, 2025
    • Un monumento en Caracas se suma a la propaganda rusa...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda