• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Página para antecedentes penales estará abierta 24 horas los siete días de la semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apostillar documentos apostilla Barcelona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2018

El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello, instó a los ciudadanos a no colaborar con las personas que se hacen llamar gestores para procesar los antecedentes penales


El viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello, informó que se está realizando una prueba piloto a la página web que procesa los antecedentes penales para que el servicio está abierto todos los días las 24 horas, incluyendo los fines de semana.

A través de una transmisión en vivo por la cuenta MIJPVenezuela en la red social Instagram, puntualizó que el personal de trabajo fue triplicado para que se pueda agilizar la certificación de este trámite.

Coello resaltó a los solicitantes del trámite que no es necesario realizar más de una solicitud y que deben esperar los tres días hábiles que están estipulados para la respuesta del mismo.

“En el día de hoy contabilizamos 20 mil usuarios que tiene dos o tres registros en el sistema”.

En ese mismo sentido, explicó que repetir solicitudes de antecedentes penales genera saturación en el sistema y es por ello que surge una franja roja identificada como «documento no válido», alegó que ya están trabajando en ello.

El Viceministro señaló que para obtener el documento es necesario realizar “el ingreso y solicitud en el sistema, el proceso de validación y verificación para emitir su certificado y la descarga e impresión del documento”.

*Lea también: 14.000 venezolanos han legalizado su estatus migratorio en Chile durante el 2018

Coello instó a los ciudadanos a no colaborar con las personas que se hacen llamar gestores para procesar los antecedentes penales, pues expresa que no hay necesidad de esto porque es un servicio gratuito.

Por último, aseveró que a quienes el sistema les emita errores serán atendidos a través de los correos electrónicos [email protected] y [email protected]

De igual modo, dijo que las personas que requieran actualizar sus datos deben enviar su correo y cédula de identidad registrados en el sistema a las direcciones de correo anterior.

Recordemos que los antecedentes penales son un requisito indispensable para los venezolanos que quieran emigrar a cualquier país y de este modo concretar los documentos que exige la migración.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 11.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda