• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Pago del bono de alimentación debería rondar $90 por la Ley del Cestaticket Socialista?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | mayo 15, 2023

Es engañoso señalar que el bono de alimentación debería ubicarse en torno a 90 dólares, según la Ley del Cestaticket Socialista que calcula el beneficio con base a la Unidad Tributaria, ya que esa medida no se usa para fijar el monto y la UT a la que hace referencia el texto no es la establecida por el Seniat

Texto: Ligia Perdomo


Circula por Whatsapp una información anónima según la cual el trabajador debería percibir Bs 2.268,50 «al cambio del día», equivalente a 91,65 dólares, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley de Cestaticket Socialista, lo que contrasta con los 40 dólares a los que llevó el gobierno nacional el monto del estipendio en los recientes anuncios del 1° de Mayo. Es engañoso.

Por qué a veces a los abogados nos odian?

Revisé la Ley del Cesta Ticket Socialista, para los trabajadores y trabajadoras y establece en su Art 7, que el trabajador cobrará 1.5 unidades tributarias diarias de Cesta Ticket, o sea 45 U/T por mes. U.T. 50.41 Bs. x 45 U.T.= 2.268,50 Bs. Llevados al cambio del dólar hoy es igual a 91,65 dólares. Y el Decreto está dando 40 dólares solamente.

Saquen sus conclusiones y me avisan…

El texto hace mención al artículo 7 de la Ley del Cestaticket Socialista, que establece: «Cuando el beneficio a que se refiere este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, se cumpla mediante la entrega de cupones, tickets, tarjetas electrónicas de alimentación o en dinero en efectivo o su equivalente conforme a las excepciones previstas en el artículo 5º, el trabajador o trabajadora percibirá mensualmente, como mínimo, el equivalente a una Unidad Tributaria y media (1,5 U.T.) por día, a razón de treinta (30) días por mes, pudiendo percibir hasta un máximo del equivalente a cuarenta y cinco Unidades Tributarias (45 U.T.) al mes, salvo que resulte procedente el descuento en los términos del artículo siguiente».

Por ese lado no hay equivocación posible. Sin embargo, el articulado no queda allí. Añade: «Cuando medien razones de interés social que así lo ameriten, el Ejecutivo Nacional podrá Decretar variaciones en cuanto a las modalidades, términos y monto aplicables al cumplimento del beneficio». Y es justo lo que el gobierno de Nicolás Maduro ha venido aplicando desde 2018 cuando la hiperinflación y devaluación del bolívar hicieron estragos sobre los ingresos de los trabajadores y desde entonces ha pagado más de lo establecido por ley.

*Lea también: Cestaticket y bono de guerra se indexarán cuando lo «ordene» el Ejecutivo, según Gaceta

Con los anuncios del 1 de mayo de 2023, el cestaticket quedó en 40 dólares, es decir 24 dólares más de lo previsto si se hace el cálculo según la ley.

En ese año, las autoridades abandonaron la UT como referencia para fijar el monto del bono de alimentación, según se desprende de los aumentos anunciados en junio de 2018.

El mensaje a verificar no solo sostiene que los trabajadores deben recibir el monto de 45 UT por bono de alimentación, sino que señala que la UT es de Bs 50,41, cuando la misma es en realidad de Bs 9 desde el 8 de mayo, cuando fue ajustada desde los Bs 0,40 (Gaceta Oficial 42.623 de la misma fecha).

El texto parte de una base falsa o engañosa en todo caso, por cuanto la UT es de Bs 9 y no Bs 50,41, que corresponde a la Unidad Tributaria del Distrito Capital, vigente desde el 2 de enero de 2023 y que es la que se aplica a los impuestos, tasas y contribuciones, así como, al cálculo de las exenciones, exoneraciones, sanciones, intereses y demás valores señalados en la ley como tributos competencia del Distrito Capital.

La UT que servía de base para el cálculo del bono de alimentación es la que fija el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), y se utiliza como unidad de medida para la determinación de los tributos nacionales cuya recaudación y control sean de la competencia del Seniat, de acuerdo con el artículo 2 de la Providencia Administrativa contenida en la Gaceta Oficial 42.623.

Así hicieron el cálculo en el mensaje engañoso del bono

El mensaje toma en cuenta las 45 UT al mes que servía de referencia para el pago de la bonificación por concepto de alimentación y los multiplica erradamente por la UT del Distrito Capital de Bs 50,41, lo que da, según el texto que se verifica, Bs 2.268,50, que llevados «al cambio del día» representaría 91,65 dólares. Esta cantidad permite determinar que la tasa de cambio oficial era de Bs 24,75, que era la vigente para el 2 de mayo, es decir, un día después de los anuncios en ocasión del Día del Trabajador.

Post Views: 3.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bono de alimentaciónCestaticketEspajaFact checkingLey de Cestaticket Socialista


  • Noticias relacionadas

    • Rector Conrado Pérez sale ‘raspao’ en fact-checking sobre lo que dijo de las elecciones
      abril 5, 2025
    • Fact-checking: Nicolás Maduro y 13 frases problemáticas de su entrevista con Opera Mundi
      enero 30, 2025
    • ¿Texto titulado «Confesiones desde la moto» fue escrito por María Corina Machado?
      enero 15, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

EsPaja | ¿Presidente de Paraguay respalda toma de posesión de Maduro el #10Ene?
enero 7, 2025
EsPaja | ¿Venezuela lidera el crecimiento económico regional en Sudamérica?
diciembre 27, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
EsPaja | ¿La cantante Emily Galaviz cantó en actos de campaña de Nicolás Maduro?
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda