• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cotización en el mercado paralelo se mantiene con tendencia a la baja



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas activos Fonden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2018

El pago de la ISLR, que obliga a las empresas a cambiar dólares para cancelar sus tributos, sería la principal razón para la baja de la divisa estadounidense, que descendió 9.698 bolívares esta semana


Por cuarta semana, el dólar cerró en negativo en el mercado paralelo y mantiene la tendencia a la baja tras perder 4,28%, una caída que relantizó un poco el descenso apreciado la semana pasada.

Este viernes 02 de marzo, la divisa estadounidense cerró la jornada en Bs. 216.838, una caída de 9.698 bolívares respecto al valor del vienes  23 de febrero, cuando se cotizaba en Bs. 226.536. El descenso es ligeramente menor al apreciado una semana atrás, cuando bajó 4,49% (Bs.10.615) frente a la semana previa.

*Lea también: Salario mínimo puede llegar a un dólar mensual por efecto de la hiperinflación

De acuerdo con los analista, esta reducción tiene relación directa con el pago del Impuesto Sobre la Renta (Islr), que obliga a muchas empresas a cambiar dólares para asumir el costo de la carga impositiva para el pasado ejercicio fiscal, razón por la cual hay un mayor fluido en el mercado que tumba la cotización.

Por otra parte, la severa crisis económica que atraviesa el país limita cualquier tipo de transacción en un mercado que es en esencia muy pequeño y limitado.

Estas mismas condiciones hicieron que el euro retrocediera 10.568 bolívares en una semana y se cotizara en Bs. 266.785.

En cuanto al dólar Cúcuta, tomado como referencia para las transferencias electrónicas, se cotizaba en Bs. 234.782, una caída de 6.810 bolívares respecto al valor de una semana atrás (Bs. 241.592).

*Lea también: Nuevo precio de la Unidad Tributaria infla el costo del pasaporte

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 15.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarEuroIslr


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Sector agrícola advierte que sin exoneración del ISLR podrían subir los precios
diciembre 5, 2024
Minidevaluaciones se suman a los regímenes cambiarios sin éxito para contener el dólar
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda