• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

País en zozobra a horas de implementarse la reconversión monetaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2018

Comerciantes, empresarios y la Asamblea Nacional coinciden que la reconversión monetaria no detendrá el proceso inflacionario 


La reconversión monetaria que entra en vigencia el próximo lunes y con la que se le eliminarán cinco ceros al bolívar, mantiene a los ciudadanos del país en zozobra, alertaron hoy comerciantes, empresarios y la Asamblea Nacional (AN).

«Aquí nadie sabe efectivamente cómo va a ser el billete que va a salir a la calle», dijo en una rueda de prensa el presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento, el diputado Rafael Guzmán, en rueda de prensa.

El parlamentario cuestionó la «falta de información» sobre la reconversión y sobre la nueva familia de billetes que empezará a circular el lunes, una fecha que el Gobierno considera como el inicio del «milagro económico» para salir de la crisis.

La instancia parlamentaria desestimó el éxito que se ha augurado el Ejecutivo pues, argumentó, «no se ha tomado una sola medida para frenar la hiperinflación» y el Gobierno no genera «confianza» como actor económico.

Reiteró que el Legislativo ha rechazado la medida decretada por el Ejecutivo por carecer de otros ajustes que permitan enfrentar de forma «completa» la hiperinflación nacional que, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), cerrará el año en 1.000.000 %.

*Lea También: Comisión de Finanzas de la AN pide suspender la reconversión monetaria

El Gobierno venezolano también ha anunciado otras medidas para enfrentar la grave crisis económica en el país, entre ellas la derogación de la ley de ilícitos cambiarios, que penaba hasta con 15 años de cárcel las transacciones en moneda extranjera en Venezuela, pero para la Cámara esta medida tampoco es suficiente.

«Son más dudas que aciertos los que vamos a tener que enfrentar a partir del 20 de agosto (…) el único responsable de la zozobra que estamos viviendo todos los venezolanos es el Ejecutivo», dijo y estimó que, de seguir como va el Gobierno, «al cabo de unos dos meses, tres meses, nosotros vamos a estarle quitando más ceros a la moneda».

En tanto que, la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, se expresó en la misma línea al señalar que «no se han cumplido los pasos que se requieren» para que el proceso de reconversión no sea «traumático» como, asegura, se está viendo en la actualidad.

El portavoz de Fedecámaras, Fernando Cepeda dijo que los empresarios no saben con exactitud si los bancos disponen ya de la cantidad de dinero del nuevo cono monetario suficiente para respaldar las operaciones «que se dan día a día en cualquier actividad normal de cualquier país».

*Lea también: Consecomercio: El defecto del cono monetario nuevo es saber su tiempo de vigencia

Recordó que el cono monetario que empezará a dejarse atrás el próximo lunes tuvo una presencia atropellada y nunca existió en cantidades suficientes para satisfacer la demanda, lo que trajo como consecuencia su venta ilícita a un costo «hasta 400 %» mayor, aunque Efe pudo constatar que los billetes se vendían hasta en 1.000 % de su valor.

Cepeda reiteró que en vista de que tampoco ha habido precisión con respecto al tiempo en que convivirán los billetes de los dos conos, el Gobierno de Nicolás Maduro debería hacer una verdadera campaña informativa en la que se expliquen estos aspectos.

Con información de EFE

Post Views: 3.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduroreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda