Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela

Países Bajos alertó que a partir de las elecciones presidenciales de 2024 «la inestabilidad ha reinado en Venezuela», por lo que extranjeros «corren un alto riesgo» de ser víctimas de detenciones arbitrarias, y las probabilidades de un juicio justo son «muy escasas»
El Gobierno de Países Bajos emitió el viernes 19 una alerta de «código rojo», pidiendo a sus ciudadanos no viajar a Venezuela bajo ninguna circunstancia, tras advertir que «te pueden arrestar sin motivo aparente».
Países Bajos alertó que a partir de las elecciones presidenciales de 2024 «la inestabilidad ha reinado en Venezuela», por lo que extranjeros «corren un alto riesgo» de ser víctimas de detenciones arbitrarias, y las probabilidades de un juicio justo son «muy escasas».
«Tenga en cuenta que el gobierno holandés no podrá ayudarle, o solo podrá hacerlo de forma muy limitada, si es arrestado por las autoridades venezolanas», destacó la Cancillería de Países Bajos.
*Lea también: Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
En la alerta también solicitaron a sus ciudadanos no navegar en aguas territoriales cercanas o la zona económica exclusiva de Venezuela, a riesgo de ser detenido; al igual que evitar las fronteras terrestres con Brasil, Guyana y Colombia, que calificaron de «peligrosas» por la presencia de «grupos armados como el ELN y disidentes de las FARC».
Países Bajos también advirtió a sus connacionales sobre un «alto riesgo de crímenes y robos» en el país, especialmente en la ciudad de Caracas.
Por su parte, en un mensaje publicado en su canal de Telegram, el canciller Yván Gil aseguró que «tamaño ridículo hace la diplomacia neerlandesa, inventando un ‘código rojo’».
«Solo el eterno complejo colonial y las ganas de montar un show en redes sociales inspirados en sus complejos coloniales, de quienes han apoyado, con su doble moral, el fascismo y los intentos fracasados de desestabilizarnos», añadió.
Sin embargo, según Gil el Ejecutivo seguirá «avanzando en la atención turística y de negocios, en el país más seguro y estable de todo el continente, a los miles de neerlandeses que nos visitan mes a mes, sobretodo desde nuestro amado Caribe».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.