• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países Bajos ratificó que por el momento no hay vuelos directos entre Venezuela y Aruba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2023

Países Bajos salió a desmentir la información que circuló recientemente sobre presuntos vuelos directos entre Venezuela y Aruba. Recordó que persiste el cierre de la frontera aérea entre ambas naciones


La Embajada de Países Bajos en Venezuela negó el miércoles 6 de septiembre a través de la red social X (anteriormente Twitter) que no hay vuelos directos operados por Conviasa desde Venezuela a Aruba, ya que la conectividad aérea entre esa nación insular y el territorio nacional siguen cerradas.

Recordó la legación neerlandesa que lo único operativo en materia fronteriza entre Aruba y Venezuela es la frontera marítima, que fue reabierta el pasado 1° de mayo.

Las informaciones sobre vuelos de Conviasa a Aruba no son correctas. La frontera marítima se abrió el 1ro de mayo, pero la aérea no está abierta por ahora.

— Países Bajos en Venezuela (@NLinVenezuela) September 6, 2023

De esta forma, la Embajada de Países Bajos salió al paso a una información publicada en el portal de Globovisión en la que se aseguraba que la estatal venezolana Conviasa comenzaría a ofrecer vuelos hacia Aruba. Una vez que se empezó a indicar que era un fake news, la noticia fue desincorpirada del mencionado sitio web, donde tampoco se hizo referencia a las fuentes usadas para informar sobre este hecho.

El Gobierno de Aruba renovó la disposición en la que se restringen los vuelos de transporte de pasajeros carga y correo desde y hacia Venezuela; desde el viernes 21 de julio hasta el 21 de octubre como informó el abogado aeronáutico Rodolfo Ruiz.

El pasado 1° de mayo se registró la reapertura de la frontera marítima entre Venezuela y Aruba luego de permanecer cuatro años cerrada. Autoridades de la isla caribeña indicaron que reanudarán las operaciones por fases.

*Lea también: Censo de venezolanos en Aruba difiere en un 170% con cifras de Acnur

«La primera fase será la frontera marítima para poder importar productos más baratos de Venezuela tales como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción. Eso nos ayudará a abaratar costos de vida», dijo para ese momento la primera ministra Evelyn Wever-Croes.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte de Aruba ha presentado una estrategia innovadora para el tráfico aéreo que involucra a Venezuela. Bajo la denominación de «Maneho Interino di Trafico» (Política Provisional de Aviación), este enfoque tiene como finalidad permitir vuelos indirectos de carga entre ambos destinos, con condiciones particulares que regulan la operación.

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva perspectiva es la autorización otorgada a las compañías locales para llevar a cabo vuelos a través de Curazao, al igual que las aerolíneas venezolanas podrán efectuar vuelos similares. Este esquema se basa en el principio de reciprocidad, donde los permisos comerciales serán concedidos mutuamente, fomentando así la colaboración y el beneficio conjunto.

Post Views: 1.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaPaíses BajosVenezuelavuelos directos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela denuncia ante la Celac la actitud «imprudente» de Guyana por buscar a EEUU
      diciembre 6, 2023
    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada
      diciembre 5, 2023
    • ExxonMobil: No estamos financiando a Guyana en la disputa por el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023
    • Rocío San Miguel: «La decisión de la CIJ es un revés para Venezuela»
      diciembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender el Esequibo en la CIJ
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por "conspirar" contra referendo
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció el #6Dic a sus 84 años
    • Suspenden por seis meses a la fiscal general de Perú, Patricia Benavides

También te puede interesar

A pocos días para el referendo por el Esequibo, aún hay dudas sobre el tema
noviembre 30, 2023
Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
noviembre 30, 2023
Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
noviembre 28, 2023
Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
noviembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Caleca: Venezuela debe prepararse para defender...
      diciembre 7, 2023
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido...
      diciembre 7, 2023
    • Leyenda del béisbol criollo "Vitico" Davalillo falleció...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda