• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue «extra regional» de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2025

Los países de la Celac hicieron un llamado «a promover un entorno seguro», al tiempo que reiteraron «su firme compromiso con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo en toda la región»


Una veintena de los 33 países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) manifestó su «profunda preocupación» ante el despliegue militar «extra-regional», en alusión a las últimas maniobras del Ejército de Estados Unidos en la zona, en particular, en aguas del Caribe cerca de las costas de Venezuela.

La resolución fue difundida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien destacó que «la inmensa mayoría de integrantes de la CELAC firman por la paz en Latinoamérica y el Caribe».

El mandatario incidió en que no se trata de un comunicado oficial del organismo puesto que «una minoría se opuso»: Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guyana, Jamaica, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

Los países hicieron un llamado «a promover un entorno seguro», al tiempo que reiteraron «su firme compromiso con la defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo en toda la región».

En este sentido, han recordado que «América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz», lo que incluye el respaldo a: «la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, la promoción del diálogo y el multilateralismo, el respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y el derecho inalienable de los pueblos a la autodeterminación».

*Lea también: EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela

Asimismo, se han hecho eco del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares –conocido como Tratado de Tlatelolco– que «convirtió a nuestra región en la primera zona densamente poblada del mundo libre de este tipo de armamento».

Estos países, entre los que se incluye Chile, Uruguay, Cuba, México o Brasil, han reconocido que «el crimen organizado transnacional y el narcotráfico constituyen una amenaza significativa para alcanzar sociedades pacíficas e inclusivas» y en esta línea, han mostrado su disposición a combatirlos «de manera prioritaria, aumentando la cooperación regional e internacional en el marco del respeto al Derecho Internacional».

El mensaje de Petro llega en medio de las crecientes hostilidades entre EEUU y Venezuela a raíz de las maniobras de la administración de Donald Trump. Esta semana se reportó un ataque del Ejército estadounidense contra una embarcación de origen venezolano alegando que transportaba droga para el Tren de Aragua. En la acción fallecieron 11 personas.

Este jueves, el Departamento de Defensa denunció que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron cerca de un buque de la Armada estadounidense, cuestión que señalaron como una «acción altamente provocadora».

Con información de Europa Press

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques de EEUU en el CaribeCelacEEUUNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
      septiembre 5, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
      septiembre 5, 2025
    • EEUU denuncia «maniobra provocativa» de Venezuela con sobrevuelo de aviones sobre buque
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a "narcolancha"
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?

También te puede interesar

El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
«Narcolancha» hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
septiembre 4, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse»...
      septiembre 5, 2025
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda