• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países de la OEA rechazan golpe de Estado dado a la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia acusa en la OEA a Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

Durante la sesión, Gustavo Tarre Briceño, representante de Venezuela en la OEA, designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó asegura que los atropellos que ejerce el Gobierno tiene como objetivo acabar con el  poder que más de 50 países reconocen como el «único» legítimo en la nación


El viernes 10 de enero el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que se condena lo ocurrido en la Asamblea Nacional venezolana (AN) el 5 cinco de enero, cuando la Fuerza Armada Nacional (FAN) impidió la entradas de diputados opositores al Parlamento y mientras que los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega daban un golpe de Estado al Parlamento al juramentarse como directivo del Legislativo, saltándose varios lineamientos estableciendo en el Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional.

En un encuentro dedicado a la discusión de este hecho el documento de rechazo al uso de la fuerza por parte del régimen de Nicolás Maduro contra diputados de la AN fue aprobado con 20 votos a favor, cinco en contra, ocho abstenciones y una delegación ausente.

*Lea también: Francisco Torrealba asoma que rectores del CNE podrían ser nombrados por el TSJ

Durante la sesión, Gustavo Tarre Briceño, representante de Venezuela ante el organismo internacional, designado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó fue el primero en pedir apoyo a los países que integran el Consejo Permantente pues asegura que los atropellos que ejercer el Gobierno tiene como objetivo acabar con el único poder que más de 50 países reconocen como legítimo en la nación.

«Hay una sola AN, no es una consigna sino un hecho. Precisamente es por eso que buscamos en este Consejo Permanente que más allá de enarbolar consignas reafirmen el hecho. El 5 de enero tomaron los alrededores de la AN y luego se limitó la entrada de los diputados democráticos a la sesión de instalación del periodo legislativo en la que se elegiría a la nueva junta directiva», relató el diplomático durante su intervención.

Gustavo Tarre Briceño citó el artículos 221 de la Constitución explicar a la representación de más de 30 países que la autojuramentación de los diputados aliados al chavismo es irrita en principio porque en el se establece que «solo con mayoría absoluta se puede iniciar la sesión». Asegura el quorum estaba incompleto y aún así la bancada del gobierno intentó nombrar «a una junta directiva obviando los procedimientos establecidos en el reglamento y la Constitución».

También se refirió a la sesión que se realizó en la sede del diario El Nacional en la que Juan Guaidó fue reelecto cmo máximo representante de la cámara con cien votos a favor. Así como también, fueron designado Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia como primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

El funcionario reiteró la legalidad de esta sesión argumentado que el mismo reglamento de la AN en su artículo uno establece que las sesiones podrán efectuarse fuera del hemiciclo legislativo siempre y cuando la mayoría de los parlamentarios estén de acuerdo. Afirma que el respaldo de los parlamentarios se evidenció con el centenar de votos.

El retroceso

Lo ocurrido el 5 de enero en la AN despertó la preocupación de los países de la OEA. El embajador de Estados Unidos Carlos Trujillo, consideró que la negativa de dejar ingresar al Parlamento a los diputados orquestada por el gobierno de Maduro «vulnera la democracia y la legitimidad del Parlamento». Asimismo, alertó que a partir de estos hechos se pueden derivar riesgos en el hemisferio.

Otros países que se sumaron al rechazo del uso de la fuerza en la AN fueron: Canadá, cuya representación reiteró su apoyo a Juan Guaidó. La representación de Brasil, también considera como un «grave retroceso» los hechos ocurridos en la Asamblea Nacional.

Por su parte el representante de Uruguay, manifestó su  preocupación por los parlamentarios, “este hecho daña los esfuerzo de diálogo y la negociación que se han alcanzado”. Mientras que Nicaragua  reiteró su solidaridad al gobierno venezolana e instó a que cesen las sanciones económicas.

Post Views: 1.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Tarre BriceñoOEAOrganización de Estados Americanos


  • Noticias relacionadas

    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
junio 25, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda