• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países de la ONU firman primer gran pacto mundial por la migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2018

El pacto es fruto de un encargo hecho en 2016 por los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que acordaron en la ONU negociar sendos acuerdos sobre migrantes y refugiados ante la crisis que se vivía entonces en el Mediterráneo


Los Estados miembros de la ONU, con la gran excepción de Estados Unidos, acordaron el viernes 12 de julo el Pacto Mundial para la Migración, un primer intento de gestionar a escala global todo el fenómeno migratorio.

El acuerdo, que no es jurídicamente vinculante, incluye una amplia lista de compromisos por parte de los Gobiernos para abrir más vías de migración regular, proteger a los inmigrantes y cooperar en una mejor gestión de fronteras.

Tras seis rondas de negociaciones, las delegaciones aprobaron por consenso el texto, que será adoptado formalmente en diciembre en una cumbre internacional en Marruecos.

Los líderes de la negociación fueron los embajadores de México, Juan José Gómez Camacho, y de Suiza, Jürg Lauber. El mexicano destacó el carácter “histórico” del acuerdo y aseguró que presenta “una nueva visión para el mundo que queremos”.

El pacto es fruto de un encargo hecho en 2016 por los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que acordaron en la ONU negociar sendos acuerdos sobre migrantes y refugiados ante la crisis que se vivía entonces en el Mediterráneo.

Tras un largo proceso de consultas, los países iniciaron en febrero pasado las negociaciones del texto, estructurado en torno a 23 grandes objetivos.

Entre esas metas figuran varias muy generales, como la de trabajar en el ámbito del desarrollo y la prevención de conflictos para reducir las situaciones que fuerzan a la gente a dejar su país de origen o la de mejorar las opciones de migración legal.

Pero también hay compromisos más concretos, por ejemplo tratar de evitar la separación de familias -un tema polémico en EEUU-, usar la detención de migrantes únicamente como última opción u ofrecer acceso a servicios básicos a todos, sin importar su estatus migratorio.

Los Estados se comprometen también a mejorar su cooperación a la hora de salvar vidas de migrantes durante sus viajes, con misiones de búsqueda y rescate y garantizando que no se perseguirá legalmente a quien les dé apoyo de carácter “exclusivamente humanitario”.

Además, los Gobiernos prometen garantizar un regreso “seguro y digno” a inmigrantes expulsados y evitar siempre el retorno forzoso para quienes se enfrentan a un “riesgo real y previsible” de muerte, tortura u otros tratos inhumanos.

Post Views: 6.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma estructura criminal" que Maduro
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa bandera" desde Trinidad
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la "misma...
      octubre 27, 2025
    • Venezuela denuncia que está en curso un ataque de "falsa...
      octubre 27, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda