• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países de la UE plantean reconocer a Guaidó si no se convocan a elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE pide un acuerdo en Venezuela - grupo de contacto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

Tras la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, países del mundo han respaldo la propuesta del parlamentario por iniciar un proceso de transición democrática, entre ellos los estados miembros de la OEA quienes también han pedido elecciones para resolver la crisis


Tras la juramentación de Juan Guaidó el pasado 23 de enero Gobiernos de Europa afirman estar dispuestos a reconocerlo mientras no se convoquen a elecciones libres.

El ministro de Exteriores de España, Josep Borrell dijo el viernes 25 de enero que los países que conformar la Unión Europea podrían reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro no permite la realización de elecciones libres.

Luego de un consejo de ministros, el funcionario español dijo en rueda de prensa que su país espera que los comicios electorales se realicen en un corto plazo.

*Lea también: Países de la OEA celebran proclamación de Guaidó y piden elecciones en Venezuela

El Gobierno alemán también aseguró que no titubeará para reconocer provisionalmente a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela mientras no se convoquen a comicios electorales.

Alemania exigió elecciones «libres y justas» inmediatamente en Venezuela debido a que considera que Nicolás Maduro»no puede ser el presidente legítimo de Venezuela» por no haberse cumplido los «estándares democráticos» en las últimas elecciones, dijo el portavoz de Gobierno Steffen Seibert.

Por su parte la ministra de Asuntos Exteriores de Suecia Margot Wallströn, dijo a través d esu cuenta en la red social Twitter que su país «se hace eco del llamado de la UE para elecciones libres y creíbles». Del mismo modo, manifestó que «El derecho del pueblo a manifestarse pacíficamente y elegir libremente a sus líderes debe ser respetado».

La canciller afirmó que la democracia en Venezuela debe ser restaurada y en este sentido aseveró que toda violencia y el uso excesivo de la fuerza contra quienes protestan por libertad «son inaceptables».

Following the developments in VZ, Sweden echoes the EU’s call for free and credible elections. The people’s right to peacefully demonstrate and freely choose its leaders must be respected. All violence and the excessive use of force are unacceptable. Democracy must be restored.

— Margot Wallström (@margotwallstrom) January 24, 2019

Otra de las naciones europeas que apuesta por el sufragio como método para acabar con la crisis política social y económica que azota a Venezuela es Noruega. La canciller de ese país, Ine Eriksen Søreide, espera que el gobierno de Nicolás Maduro «cumpla con las demandas legítimas del pueblo venezolano y respete el mandato y el papel de la Asamblea Nacional elegida democráticamente en virtud de la Constitución».

*Lea también: Paraguay exige a Maduro dejar de arremeter contra la disidencia

Para la máxima autoridad del ministerio de Exteriores de Noruega, el Estado Venezolano debe hacer elecciones a la brevedad posible y afirmó que su país está dispuesto a respaldar este proceso político «si sus partes lo desean».

Søreide deploró la violencia contra manifestantes por parte de Fuerza Armada Nacional (FAN) y por la que más de una veintena de personas perdieron la vida.

«Se debe garantizar la seguridad y los derechos de los manifestantes, los miembros de la Asamblea Nacional y su Presidente Juan Guaidó».

Por su parte el ministro de Exteriores de Ucrania, Pablo Klimkin, pidió libertad para Venezuela a través de su Twitter. El funcionario ucraniano sostuvo que responder «con fuerza a las exigencias de los manifestantes pacíficos es una vía más corta para que las autoridades pierdan su legitimidad. Apostamos a la Asamblea Nacional y la sabiduría de su Presidente Juan Guidó por una salida de la crisis política».

Ulkoministeri Timo #Soini: #Venezuela'n Nicolas Madurolla ei oikeutta valtaan, ainoa kiistaton valtakeskus on maan parlamentti.https://t.co/EgNNRs0lAO

— Ulkoministeriö (@Ulkoministerio) January 24, 2019

Para Finlandia, «Maduro no tiene derecho a estar en el poder». El ministro de exteriores de ese país, Timo Soin, sostuvo que el único órgano de poder legítimo en la nación petrolera es la Asamblea Nacional porque fue electo con garantía constitucionales.

«Sin embargo, como Maduro quiere mantenerse en el poder, según Soin, se necesita algún tipo de diálogo para avanzar».

Tras la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero países del mundo han respaldo la propuesta del parlamentario por iniciar un proceso de transición democrática en Venezuela.

Durante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos celebrado el 24 de enero a fin de abordar los últimos acontecimiento ocurrido en Venezuela, varios países de la región reiteraron su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y exigieron que se garantice su seguridad y la de sus familiares.

Respondiendo con fuerza a las exigencias de los manifestantes pacíficos es una via más corta para que las autoridades pierdan su legitimidad.
Apostamos a la Asamblea Nacional y la sabiduría de su Presidente Juan Guiaidó por una salida de la crisis política #VenezuelaLibre

— Pavlo Klimkin (@PavloKlimkin) January 24, 2019

Post Views: 2.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones en VenezuelaJuan GuaidóUE


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a "conspiración" del 25M
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo salió de Venezuela en una "movida secreta"
    • Eugenio Martínez: Elecciones de 2025 tuvieron la menor participación en 20 años

También te puede interesar

Albares sobre Maduro: Aunque UE no lo reconoce, representa a Venezuela internacionalmente
enero 20, 2025
Presión internacional sobre gobierno de Maduro se intensifica ante cercanía del #10Ene
noviembre 25, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
33 países, la UE y la OEA se reunieron para dialogar sobre situación de Venezuela
septiembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025
    • Los retos de la protección social a escala global,...
      mayo 28, 2025
    • Pensionados y jubilados condenados a muerte, por Jesús...
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda