• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países del Caricom no están preparados para lidiar con la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 15, 2018

La ola migratoria que se ha registrado desde Venezuela a partir de 2016, ha puesto en alerta a todas las naciones vecinas. Las islas que componen el Caricom también se han visto afectadas por este fenómeno, pero advierten que su capacidad para ayudarlos se ven mermadas por sus recursos limitados


Con el comienzo de la más larga crisis humanitaria vista en Latinoamérica, los países vecinos de Venezuela en el Caribe se encuentran analizando la situación, mientras sus miedos salen a flote por la masiva llegada de ciudadanos venezolanos a sus costas. Los números se han incrementado de forma dramática en los últimos seis meses en Curacao, Aruba, Barbados, República Dominicana, Grenada, Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam.

El flujo inicial de salida de venezolanos desbordó las fronteras de los países que comparten frontera con Venezuela (Colombia y Brasil) empezó con más de 600.000 personas, lo que según Politican Insights, se ha registrado un incremento en estos números en un 600% desde 2017.

Debido a que se les ha dificultado a los migrantes venezolanos entrar en las naciones vecinas desde 2016, han volcado su mirada a través de los países que conforman la Comunidad del Caribe, mejor conocida como Caricom.

De acuerdo a datos del mencionado portal, han sido varias las islas que han experimentado un aumento de venezolano dentro de cada uno de esos territorios. Trinidad y Tobago, desde 2017, ha reportado un incremento de 200% en el número de migrantes con 40.000 desde 2017; Curazao documenta 5.000; Aruba, 20.000; Barbados, 12.000; República Dominicana 35.000, mientras que Guyana y Surinam no tienen políticas migratorias ni planes para lidiar con esta problemática.

El artículo hace referencia que los demás países que integran el Caricom se encuentran trabajando de la mano con Acnur para tratar de hacer frente a la situación, pero los esfuerzos hasta el momento han sido infructuosos porque las naciones del Caribe continúan cayendo frente a las denominadas naciones en desarrollo y continúan luchando para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, por lo que su limitada infraestructura impide poder ayudar y acoger a los migrantes venezolanos.

A pesar de que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene buenos negocios con algunos países del Caricom, el tema migratorio ha tensado las relaciones porque ahora los países de este bloque deben enfrentar por un lado las relaciones diplomáticas con las autoridades venezolanas, mientras que prestan asistencia a los migrantes que salen de nuestro país.

Con las sanciones impuestas por Estados Unidos, no se avizora un cambio de Gobierno, sino más bien una profundización de la crisis en materia de Derechos Humanos.

Post Views: 4.715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caricomcrisis migratoriaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela
    • Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump

También te puede interesar

Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda