• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países nórdicos, por Gonzalo Oliveros Navarro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finlandia encontró como gestionar la basura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 12, 2019

@barraplural


Quizás por su lejanía de estas tierras, los suramericanos en general vemos a esos países como muy ajenos a los nuestros. Lo cierto es que, respecto de lo que en Venezuela o respecto de ella ocurre, Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega, cada quien a su manera siguen muy atentamente nuestra situación.

Desde hace más de un año, con algunos de sus representantes diplomáticos hemos tenido la posibilidad de interactuar. Nos han requerido ampliar la información que ya tienen respecto de nuestra situación y uno ha tratado de dárselas con la mayor objetividad, dado que nada gana Venezuela si en los análisis que se presentan y las exposiciones que se hacen priva la emoción sobre la razón.

Cuando un país no tiene conflicto interno, puede dedicar su atención a coadyuvar en la solución de los de los otros. Seguramente que ello no se hace pensando exclusivamente en el bienestar común, sino también –y lícito es- en eventuales beneficios que las empresas del respectivo país pueda obtener. En el fondo, es lo correcto que el interés principal de un gobierno sea el progreso de sus ciudadanos y si este se consigue ayudando a otros países a resolver su situación, pues adelante.

Esta semana se celebró en Bogotá el día de la independencia de Finlandia. Por segundo año consecutivo, el señor Embajador de ese país en Colombia –concurrente con Caracas- Jarmo Kuuttila y su señora, tuvieron la gentileza de invitarnos a acompañarles en esa fecha. En las palabras que él dirigió a la concurrencia, afirmó algo que me impactó vivamente:

Finlandia recicla el 99% de los desechos que produce y lo hacen –en su mayoría- empresarios menores de 30 años. Fue muy discreto el señor Embajador al hacer solo la afirmación. Yo en mi mente pensé “eso es desarrollo”.

Quizás cuando nuestras preocupaciones tercermundistas sean superadas, nosotros podamos dedicarnos a hacer lo que los países nórdicos, en beneficio de la comunidad internacional pero –sobre todo- pensando en el bienestar de nuestros respectivos ciudadanos.

Post Views: 1.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Oliveros NavarroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda