• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Países occidentales buscan bajar crisis en Ucrania mientras coordinan qué hacer con Rusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Blinken Annalena Baerbock Alemania EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 6, 2022

EEUU coordina acciones con Alemania ante eventuales agresiones de Rusia a Ucrania, mientras que el Reino Unido respalda a Kiev


La tensión respecto a la situación en la frontera de Ucrania con Rusia sigue en aumento ante la realización de las próximas reuniones que Washington y Moscú iniciarán el lunes 10 de enero con varios organismos, al igual que la sesión de emergencia convocada por la OTAN para el viernes 7.

Mientras Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, visita la región del Donbás en Ucrania, donde el Ejército de ese país combate a los separatistas prorrusos y desde ahí le expresó el apoyo del bloque a Kiev al recordar que la seguridad de Europa está ligada a la de Ucrania, EEUU y otros países alistan estrategias a seguir si a Rusia se le ocurre invadir a la ex república soviética.

Por un lado, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, sostuvo una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, para coordinar acciones conjuntas que permitan defender la integridad territorial de Ucrania.

«Que Rusia diga que se siente amenazada por Ucrania es como si el zorro dijera que no tuvo más remedio que atacar el gallinero porque las gallinas representaban una amenaza», dijo Blinken en una rueda de prensa conjunta con Baerbock al terminar la reunión en EEUU.

*Lea también: Biden advirtió a Putin que “no puede invadir Ucrania”

Hizo hincapié en que si existen agresiones por parte de Moscú a Kiev es muy probable que el gasoducto Nord Stream 2, que prevé surtir a países de Europa del mineral -en especial a Alemania-, quede sin funcionar.

También advirtió que las negociaciones con Rusia pueden ser cuesta arriba si desde ese país euroasiático no tomen medidas para bajar la tensión en la frontera con Ucrania porque «será muy difícil hacer avances en ninguna de las áreas en una atmósfera de escalada y amenazas con una pistola apuntando a la cabeza de Ucrania».

El Reino Unido, quien ya no pertenece a la Unión Europea aunque comparte ciertos intereses, también se pronunció. Su ministra de Exteriores, Liz Truss, manifestó este jueves 6 de enero que es un «enorme error estratégico» el que se genere una eventual invasión de Rusia a Ucrania porque eso traería a Moscú consecuencias «graves» y desde Londres no se aceptarán campañas rusas para «socavar» a sus vecinos.

«Estamos junto a nuestros amigos frente a actores hostiles y defenderemos la democracia en la frontera de la libertad en el este de Europa y en todo el mundo», dijo la titular del Foreign Office.

Con información de EFE / Swiss Info / El Heraldo

Post Views: 1.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaEEUUReino UnidoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • EEUU no ha invitado a Venezuela a la Cumbre de las Américas porque no reconoce a Maduro
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
      mayo 26, 2022
    • Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters
      mayo 25, 2022
    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas
      mayo 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago de Maracaibo y perjudica el turismo
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC anunciando que toma el mando
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre enero y abril de 2022
    • Edinson Arciniega: violencia en el campo generó pérdidas millonarias para el país
    • Súmate alerta que 10 millones de electores necesitan que CNE reabra ya el RE

También te puede interesar

La enfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
mayo 24, 2022
Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
mayo 24, 2022
La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
mayo 23, 2022
Entérate de otras noticias importantes de este #22May
mayo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Basura plástica atasca motores de lanchas en el lago...
      mayo 26, 2022
    • "Iván Mordisco" envió mensaje a disidencias de las FARC...
      mayo 26, 2022
    • Al menos 7.000 venezolanos cruzaron el Darién entre...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda