• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países sudamericanos rechazan posible elección de Venezuela para el CDH de ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela ONU DDHH Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2019

Países de la región rechazaron la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Manifiestan que la nación sudamericana es un país que ha sido sancionado públicamente por las violaciones a los mismos


Países sudamericanos rechazaron este miércoles la candidatura de Venezuela para ser electo como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En este sentido, el Gobierno de Chile hizo un llamado a la comunidad internacional para impedir que Venezuela sea elegida, al tiempo que señalaron que de ser electa la nación petrolera “sería un desprestigio muy grande para la ONU” y para el mundo entero, dadas las violaciones a los derechos humanos que ha cometido el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, el canciller chileno, Teodoro Ribera, quien recordó que Venezuela es un país que ha sido sancionado públicamente por las violaciones a los derechos humanos.

“Es realmente increíble, de una inconsciencia total, que un país con estas situaciones se postule a un órgano encargado de velar por el respeto y la promoción de los derechos humanos”, insistió.

Ribera señaló que las embajadas de su país a lo largo del mundo se han “movilizado” para advertir de la situación a otras naciones “y esperamos que nuestros esfuerzos, más los de otros países democráticos, traigan un buen resultado”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, manifestó a través de su cuenta en Twitter, que espera ver al “régimen de Nicolás Maduro” rechazado en la votación para elegir miembros de CDH. Votación que se realizará este jueves en Nueva York.

“El ministro de Relaciones Exteriores reitera que Brasil repudia la candidatura de Venezuela (régimen Maduro)”, agregó Araújo.

El canciller brasileño dijo que, además de su propia candidatura, Brasil apoya la aspiración de Costa Rica a ser elegido miembro del Consejo.

En un comunicado realizado por el Grupo de Lima, países miembros denuncian ante ONU “la completa condición inadecuada de Venezuela a ocupar un lugar en el Consejo de Derechos Humanos y exhorta a todos los miembros de la ONU a votar por Brasil y por Costa Rica para los dos asientos reservados a América Latina”.

Post Views: 3.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChileConsejo de DDHH de la ONURechazoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda