• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países sudamericanos rechazan posible elección de Venezuela para el CDH de ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela ONU DDHH Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2019

Países de la región rechazaron la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Manifiestan que la nación sudamericana es un país que ha sido sancionado públicamente por las violaciones a los mismos


Países sudamericanos rechazaron este miércoles la candidatura de Venezuela para ser electo como nuevo miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En este sentido, el Gobierno de Chile hizo un llamado a la comunidad internacional para impedir que Venezuela sea elegida, al tiempo que señalaron que de ser electa la nación petrolera “sería un desprestigio muy grande para la ONU” y para el mundo entero, dadas las violaciones a los derechos humanos que ha cometido el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Asimismo, el canciller chileno, Teodoro Ribera, quien recordó que Venezuela es un país que ha sido sancionado públicamente por las violaciones a los derechos humanos.

“Es realmente increíble, de una inconsciencia total, que un país con estas situaciones se postule a un órgano encargado de velar por el respeto y la promoción de los derechos humanos”, insistió.

Ribera señaló que las embajadas de su país a lo largo del mundo se han “movilizado” para advertir de la situación a otras naciones “y esperamos que nuestros esfuerzos, más los de otros países democráticos, traigan un buen resultado”.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, manifestó a través de su cuenta en Twitter, que espera ver al “régimen de Nicolás Maduro” rechazado en la votación para elegir miembros de CDH. Votación que se realizará este jueves en Nueva York.

“El ministro de Relaciones Exteriores reitera que Brasil repudia la candidatura de Venezuela (régimen Maduro)”, agregó Araújo.

El canciller brasileño dijo que, además de su propia candidatura, Brasil apoya la aspiración de Costa Rica a ser elegido miembro del Consejo.

En un comunicado realizado por el Grupo de Lima, países miembros denuncian ante ONU “la completa condición inadecuada de Venezuela a ocupar un lugar en el Consejo de Derechos Humanos y exhorta a todos los miembros de la ONU a votar por Brasil y por Costa Rica para los dos asientos reservados a América Latina”.

Post Views: 3.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilChileConsejo de DDHH de la ONURechazoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Chile expresa «profunda preocupación» por despliegue militar de EEUU en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda