• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Palmeros de Chacao buscan ser reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 24, 2018

El alcalde Gustavo Duque destacó que junto a los Palmeros de Chacao verifican el expediente «para que sean declarados patrimonio cultural de la humanidad»


Cientos de vecinos, cultores y miembros de la asociación civil suscribieron el expediente que formaron la asociación Palmeros de Chacao, que será consignado ante la Unesco para que esta tradición sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El alcalde Gustavo Duque destacó que junto a los Palmeros de Chacao verifican el expediente «para que sean declarados patrimonio cultural de la humanidad. Este es un proceso que iniciamos en octubre de 2017 y hemos acompañado a nuestros cultores en las diversas actividades para armar el expediente”.

Además, el mandatario local explicó que a través de “reuniones técnicas, charlas, talleres y foros han consignado los requisitos solicitados por la Unesco para conocer la raíz de la tradición y que divulgada en el mundo».

«En Chacao, apoyamos y trabajamos para que la tradición de los Palmeros de Chacao, ícono de la Semana Santa en nuestro municipio y emblema de la religión en Venezuela”.

Los Palmeros de Chacao son herederos de una tradición que data de cerca de 1770. Hace más de 240 años, cuando unas pestes que azotaban a los caraqueños, el padre Mohedano hizo una plegaria para que cesaran estos estragos. A cambio ofreció, como promesa, que todos los años un grupo de hombres iría a El Ávila, a buscar las palmas para la celebración del Domingo de Ramos.

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de ChacaoPatrimonio Cultural de la HumanidadUnesco


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
      julio 22, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      diciembre 4, 2024
    • Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
      noviembre 6, 2024
    • Arturo Uslar Pietri: La educación como motor de desarrollo, por Omar Ávila 
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

Coro se mantiene en la lista de riesgo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco
julio 23, 2024
Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
ARI Móvil acompañó a los Palmeros de Chacao
marzo 24, 2024
SIP alerta del avance de autoritarismos en América Latina y en el Caribe
diciembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda