• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pan de jamón puede llegar a costar «un dineral» en diciembre: Entre 30 y 35 dolares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2019

Encargados de panaderías señalan que producen pocas porciones de pan de jamón diarias para ver «cuántas pueden vender», ya que no todo el mundo puede comprarlos


“Un dineral” es lo que necesitará para poder comprar un pan de jamón en navidad, así lo dio a conocer el presidente de Fetraharina, Juan Crespo, quien estimó que el acompañante del plato navideño puede llegar a costar entre 30 y 35 dólares.

«Se habla que un pan de jamón va a costar 30 o 35$, no sé, con todos los aumentos, no sé quién se va a poder comprar un slice, porque ni la cultura navideña se respeta en este momento», señaló.

El gremialista expresó que dicho aumento se debe a la baja importación de la materia prima, la cual proviene de Rusia antes los problemas del gobierno de Venezuela con Estados Unidos y Canadá, de donde, a su juicio, sale el mejor trigo para la producción de pan.

“Lo que se asignó fueron 650 mil toneladas, y si lo dividimos en 12 molinos, no se va a poder abastecer el mercado nacional que aspira, por lo menos, cuatro barcos de 30 mil toneladas mensuales (120 mil toneladas) para poder acabar con la escasez”, indicó.

El pasado mes de septiembre, Crespo advirtió que el pan de jamón “sería el gran ausente del plato navideño” ante la falta de materia prima para su producción.

En este sentido, el director de la organización sindical indicó que anteriormente “los molinos que antes trabajaban 24 horas de producción en tres turnos, hoy lo hacen en un 50%, porque no tenemos la materia prima”, indicó.

En esa oportunidad, el presidente de Fetraharina denunció la competencia desleal del gobierno Nicolás Maduro, con la importación de trigo desde sus países aliados.

No todos pueden comprarlo

Panaderos de Caracas y de otras partes del país, han comenzado con la producción del acompañante del plato decembrino en pequeñas porciones para comprobar el movimiento del mercado.

“Comenzamos sacando solamente cuatro panes hoy, vamos a ver cómo se venden. Sabemos que ya no todo el mundo puede pagarlos”, dijo el gerente de un comercio en Altamira, reseñó el diario El Nacional.

Comerciantes han manifestado que, con respecto a años anteriores, las ventas han decaído considerablemente.

Por otro lado, encargados de establecimientos señalaron que los proveedores les venden la materia prima para la producción del pan de Jamón a precios dolarizados.

“Hay distribuidores que aceptan bolívares, pero otros exigen las monedas extranjeras, entonces tenemos que comprar el efectivo para poder pagarles”, dijeron.

Post Views: 4.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónPan de JamónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda