• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pan no. Sofocones si, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Participación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | mayo 10, 2018

Para referirse a lo común y corriente se decía “el pan nuestro de cada día”. Ese refrán no tiene sentido aquí porque conseguir pan (y cualquier cosa) es extraordinario. En cambio, “el sofocón nuestro de cada día” si sería más ajustado y, de paso, desmentiría al tango ese que afirma que “20 años no es nada”. No, estimados tangueros. Es demasiado. Vengan pa’ que lo vean.

Como este no es un “Departamento de Quejas y Reclamos”, pues en todo el territorio tal instancia no existe, no vamos a alimentar el sofocón de todos los días y más bien vamos a reconocer el peculiar sentido del “humor” que tiene el proceso al denominar “fuerte” al cada vez más débil bolívar. Luego, tras unas cuantas jugarretas con el pobre, ahora le cancha el adjetivo “soberano” al que, de acuerdo con la amen advertencia, va a poner a circular dentro de poco, augurándole más éxito todavía que el alcanzado hasta el momento con los diversos experimentos realizados. En lo del “humor” dijimos peculiar ¿No?

Entonces, apartando los “sofocones” usuales, para mas, ahora nos adelantaron las elecciones. En este punto hay que reconocer algo en lo que el proceso es coherente, y lo es con lo que le interesa, que es conservar el poder “como sea” y, por lo tanto, aunque dentro del mismo puede que haya más de uno que aspire llegar, el proceso se concentró en presentar un solo candidato, el candidato a la pseudo-elección

En cambio, los dirigentes de la oposición no logran unirse en consenso y, en lugar de nos-unimos-y-votamos-todos o nos-unimos-y-nos-abstenemos-todos, unidos con los electores, que va, con los egos de quienes si van a resolver esto no hay quien pueda y, por lo tanto, no hay UN candidato opositor, si no varios y, mientras este peñero se hunde, hay “músicos” que -a pesar de estos sofocones- siguen tocando, pudiendo aplicárseles unos versos del insigne Aquiles Nazoa cuando rima:

Y fue el fin de esta varilla

que por estar de pazguatos,

que entre tantos candidatos,

ninguno llegó a la silla

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaPanSofocones


  • Noticias relacionadas

    • Lorenzo Mendoza invita a que «la competencia sea leal, sin privilegios ni ventajas»
      diciembre 19, 2024
    • Fetraharina aseguró que hay suficiente insumo para el pan de jamón
      diciembre 4, 2024
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Brasil fuera de sintonía con la agenda Mujeres, Paz y Seguridad, por Latinoamérica21
      septiembre 18, 2024
    • Feliz 2024, por Marisa Iturriza
      diciembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

Ay, diciembre…, por Marisa Iturriza
diciembre 2, 2023
Octubre, por Marisa Iturriza
octubre 23, 2023
Parece nuevo…, por Marisa Iturriza
septiembre 12, 2023
No hay bien, que por mal no venga, por Marisa Iturriza
agosto 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda