• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2025

De acuerdo con datos oficiales solo 194 migrantes han cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló que el cruce cayó un 97% en lo que va de marzo comparado con el mismo periodo de 2024


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó este viernes que el paso por la selva del Darién en la frontera de Panamá con Colombia puede considerarse cerrado.

En este sentido, Mulino señaló en su conferencia semanal que el cruce cayó un 97% en lo que va de marzo comparado con el mismo periodo de 2024 y destacó que no tienen un problema migratorio viniendo de Colombia hacia Panamá.

De acuerdo con datos oficiales solo 194 migrantes han cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes.

Semanas atrás Panamá informó el cierre de dos de los tres albergues ubicados en el área de Bajo Chiquito y Lajas Blancas, en el Darién, que habían sido instalados para atender a los migrantes por la baja cantidad de personas que reciben.

*Lea también: Secretaria de seguridad de EEUU a migrantes: Váyanse ahora o pueden terminar en el Cecot

En cuanto al flujo de norte a sur y consistente en migrantes que regresan ante la imposibilidad de llegar a Estados Unidos, «ha crecido poco, pero ha crecido”, dijo Mulino.

La mayoría de los migrantes en ambos casos son de nacionalidad venezolana, declaró el presidente. En lo que se refiere a los 299 migrantes deportados por el gobierno estadounidense a Panamá —mayormente de origen asiático— el presidente panameño dijo que sólo quedan dos en el campamento de Lajas Blancas y otros 117, a los que se les dio una visa humanitaria temporal, están tramitando su salida del país.

Con información de AP

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta

También te puede interesar

¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
marzo 21, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025
    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda