• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2025

De acuerdo con datos oficiales solo 194 migrantes han cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, señaló que el cruce cayó un 97% en lo que va de marzo comparado con el mismo periodo de 2024


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó este viernes que el paso por la selva del Darién en la frontera de Panamá con Colombia puede considerarse cerrado.

En este sentido, Mulino señaló en su conferencia semanal que el cruce cayó un 97% en lo que va de marzo comparado con el mismo periodo de 2024 y destacó que no tienen un problema migratorio viniendo de Colombia hacia Panamá.

De acuerdo con datos oficiales solo 194 migrantes han cruzado el Darién de sur a norte en lo que va del mes.

Semanas atrás Panamá informó el cierre de dos de los tres albergues ubicados en el área de Bajo Chiquito y Lajas Blancas, en el Darién, que habían sido instalados para atender a los migrantes por la baja cantidad de personas que reciben.

*Lea también: Secretaria de seguridad de EEUU a migrantes: Váyanse ahora o pueden terminar en el Cecot

En cuanto al flujo de norte a sur y consistente en migrantes que regresan ante la imposibilidad de llegar a Estados Unidos, «ha crecido poco, pero ha crecido”, dijo Mulino.

La mayoría de los migrantes en ambos casos son de nacionalidad venezolana, declaró el presidente. En lo que se refiere a los 299 migrantes deportados por el gobierno estadounidense a Panamá —mayormente de origen asiático— el presidente panameño dijo que sólo quedan dos en el campamento de Lajas Blancas y otros 117, a los que se les dio una visa humanitaria temporal, están tramitando su salida del país.

Con información de AP

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda