• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá confirma que 11 venezolanos estaban en el accidente del bus que causó 40 muertes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidente-migrantes-Panama venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2023

La Presidencia de Panamá emitió un comunicado en el que informa que trabaja aún para la identificación de los fallecidos en el accidente registrado el pasado 15 de febrero en el que murieron al menos 40 personas. Del total de 66 pasajeros que cargaba la unidad siniestrada, 11 son venezolanos


La Presidencia de Panamá informó que 11 venezolanos estaban en el autobús que sufrió un accidente cuando se dirigía a un albergue cercano a la frontera con Costa Rica.

La unidad, que cargaba 66 pasajeros, tenía además a 22 ciudadanos de Ecuador; 16 de Haití; seis de Brasil; cinco provenientes de Colombia; dos de Camerún y de Cuba; uno de Eritrea y uno de Nigeria. Del total, 42 son hombres y 24 mujeres.

Por otro lado, del total de pasajeros viajaban 20  menores de edad: 12 niños y ocho niñas. Uno de los menores, que tenía siete años, era uno de los tres que estaba en estado crítico y la noche del jueves 16 de febrero se sumó a las víctimas fatales.

Las autoridades de Panamá indicaron que trabajan para poder identificar a las más de 40 víctimas en el accidente registrado en la provincia de Chiriquí, al igual que buscan conocer la identidad de quienes sobrevivieron al incidente porque todavía hay personas inconscientes que están en los centros de salud y perdieron sus documentos.

El Gobierno Nacional informa que el Ministerio Público permanece realizando estudios para identificar los cuerpos sin vida, tras el accidente ocurrido en Gualaca, Chiriquí.
Además, a través del @MINSAPma se han destinado los recursos para la atención de los sobrevivientes. pic.twitter.com/0te7uZt97d

— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) February 16, 2023

Los forenses, de acuerdo a La Prensa de Panamá, están solicitando material genético para poder identificar a los fallecidos porque el estado de los cuerpos y la falta de datos antes de la muerte hacen cuesta arriba los exámenes, por lo que advierten que tomará algún tiempo.

Por su parte, el papa Francisco manifestó su tristeza por el accidente del autobús en Panamá y pide por la pronta recuperación de quienes sobrevivieron.

Así lo indicó el Sumo Pontífice en un telegrama enviado al obispo de David en la nación centroamericana, Cardenal José Luis Lacunza, quien agradeció al Obispo de Roma «por la perspicacia, la delicadeza y su oración, que ha tenido y que tiene para con los afectados por este trágico accidente», refirió Vatican News.

El pasado 15 de febrero, un autobús con 66 personas a bordo chocó contra una unidad de menor tamaño y cayó por un desfiladero causando la muerte de al menos 40 personas. El chofer, quien se pasó la entrada para llegar a un albergue cercano a la frontera con Costa Rica, buscaba retornar y retomar el camino cuando impactó a un microbus.

Este accidente, considerado como el peor en la historia de Panamá, ocurrió en el contexto de la crisis migratoria regional: en 2022 llegaron a este país a través de la selva del Darién 248.284 viajeros irregulares, una cifra inédita y un 85,6 % superior al 2021, mientras que más de 37.000 lo han hecho en lo que va de año.

Con información adicional de CNN / Swiss Info / Efecto Cocuyo / 

 

Post Views: 10.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidentecrisis migratoriaDariénmigracion Panamámigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda