• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá deporta a 30 migrantes ecuatorianos que cruzaron selva del Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración Ecuador Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 30, 2024

Las autoridades de Panamá deportó al primer grupo de 30 migrantes procedentes de Ecuador que ingresaron al país por la selva del Darién

Texto: RFI / AFP


Panamá deportó el jueves 29 de agosto a 30 migrantes ecuatorianos que ingresaron al país a través de la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, en el marco de un acuerdo con Estados Unidos.

Este es el primer grupo de ecuatorianos que deporta Panamá bajo un convenio mediante el cual Washington se comprometió a financiar con seis millones de dólares la deportación desde el país centroamericano de migrantes que crucen la selva en su travesía hacia Estados Unidos.

Esposados, y divididos en tres grupos, los migrantes subieron en fila a un avión en el aeropuerto de Albrook de la Ciudad de Panamá, constataron periodistas de la AFP.

Algunos llevaban grilletes en los pies y otros iban cubiertos con una capucha para protegerse de la lluvia, ante la mirada de más de una treintena de policías.

Los agentes también revisaron con un detector de metales a los migrantes antes de subirlos a la aeronave, que despegó minutos después rumbo a Manta, Ecuador.

La directora encargada del Servicio Nacional de Migración, Erly Miranda, indicó que nueve de los deportados «son ciudadanos de alto perfil» que han cometido «diferentes delitos» como homicidio, narcotráfico o asociación ilícita.

*Lea también: Panamá copatrocinará nueva resolución en la OEA sobre violación de DDHH en Venezuela

Con las deportaciones, el gobierno del presidente José Raúl Mulino busca frenar la migración por el Darién.

«Ojalá que esto sirva, como yo creo que va a servir, de desincentivo para que abandonen esa dura travesía», señaló Mulino recientemente.

Esta peligrosa jungla se ha convertido en un corredor para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos, pese a enfrentar peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales.

Bajo el acuerdo con Estados Unidos, Panamá ha deportado a 89 migrantes en nueve días, incluidos los 30 ecuatorianos de este jueves.

Antes envió a Bogotá dos aviones con 29 y 30 colombianos, respectivamente.

«Queremos que las personas no sigan viniendo de esta manera», afirmó Marlene Piñeiro, agregada regional de la embajada de Estados Unidos en Panamá.

En 2023 más de 520.000 personas cruzaron el Darién, según cifras oficiales panameñas.

Este año, al menos 236.000 migrantes, entre ellos más de 157.000 venezolanos, realizaron esta travesía. También la hicieron 14.900 colombianos, 14.700 ecuatorianos y más de 12.000 chinos.

Durante la campaña electoral, Mulino prometió «cerrar» el Darién a la migración, pero una vez en el poder matizó esas declaraciones y dijo que no planeaba hacer repatriaciones «a la fuerza» sino voluntarias.

Post Views: 1.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDariénEcuadorMigrantesPanamáRFI


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda