• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Panamá ha expulsado a más de tres mil venezolanos hasta octubre de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

7.500 migrantes venezolanos solicitaron, hasta octubre, peticiones de residencia en Panamá, lo que representaba un tercio de las solicitudes totales que realizaron extranjeros


Las autoridades migratorias de Panamá informaron que hasta el mes de octubre de 2018, se han expulsado, deportado o se han acogido a la medida de retorno voluntario a 3.111 venezolanos que se encontraban en su territorio de forma irregular.

Venezuela encabeza la lista de deportación, expulsión y retorno voluntario, seguido de Colombia (933), Nicaragua (803), Cuba con 161 y República Dominicana (124).

La imposición de las autoridades panameñas de una visa para poder ingresar a su territorio ocasionó que la llegada de venezolanos cayera un 65% desde el año pasado, aseveró el presidente Juan Carlos Varela.

En octubre, el mandatario panameño señaló que “las visitas bajaron de 340.000 a 120.000”, desde que en octubre de 2017 se impuso la visa estampada a los ciudadanos de Venezuela.

La visa estampada es el mecanismo al que apeló la administración de Varela para detener la llegada de venezolanos que huyen de la crisis generalizada en su país, pero “no todos venían a quedarse” en Panamá, reconoció el mandatario.

7.500 migrantes venezolanos solicitaron, hasta octubre, peticiones de residencia en Panamá, lo que representaba un tercio de las solicitudes totales que realizaron extranjeros. De las peticiones venezolanas, el Servicio Nacional de Migración aprobó 5.331 y negó 2.092.

De 2010 a 2017, de las 125.000 solicitudes de residencia aprobadas, más de 26.000 corresponden a venezolanos, seguido de casi 25.000 colombianos y más de 8.500 españoles.

Además, el gobierno de Varela permitió que los venezolanos residentes en Panamá puedan presentar una “solicitud de reagrupación por razones humanitarias para aquel familiar que se encuentre dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad”.

Panamá, integrante del grupo de Lima, ha criticado al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, al que podría no reconocer a partir del próximo año, según han manifestado miembros del Ejecutivo panameño.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • INAC reactiva rutas a Panamá y República Dominicana
      enero 18, 2021
    • ALAV exige balance en las autorizaciones y flexibilidad para operar
      diciembre 22, 2020
    • Maduro cancela vuelos con Panamá por pandemia pero autoriza con países donde hay rebrotes
      diciembre 17, 2020
    • Panamá prohíbe acceso a aerolíneas nacionales hasta que Venezuela le otorgue más vuelos
      diciembre 13, 2020
    • Laser anuncia suspensión de vuelos a República Dominicana tras importar casos de covid-19
      diciembre 1, 2020

  • Noticias recientes

    • EsPaja | ¿El #23Ene entra en vigencia ley de expropiación por emergencia de la pandemia?
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
    • Hace ya medio siglo, por Luis Manuel Esculpi
    • El diálogo transatlántico y los autoritarismos, por Félix Arellano
    • El régimen contra el país, por Freddy Núñez

También te puede interesar

Acnur y OIM: cifra de refugiados y migrantes venezolanos subió a 5,4 millones
noviembre 28, 2020
Panamá terminó convirtiéndose en el hub del chavismo
noviembre 16, 2020
Copa Airlines reabre sus oficinas en Caracas tras meses de inoperatividad
noviembre 12, 2020
275 venezolanos varados en Panamá llegaron a Venezuela
septiembre 23, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja | ¿El #23Ene entra en vigencia ley de expropiación por emergencia de la pandemia?
      enero 19, 2021
    • Venezuela supera los 120.000 casos de covid-19 este #18Ene
      enero 18, 2021
    • Gobernador del estado Anzoátegui reportó 480 casos de salmonelosis
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021

  • Opinión

    • Hace ya medio siglo, por Luis Manuel Esculpi
      enero 19, 2021
    • El diálogo transatlántico y los autoritarismos, por Félix Arellano
      enero 19, 2021
    • El régimen contra el país, por Freddy Núñez
      enero 19, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda