• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá espera los resultados tras jornada electoral de este #5May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 5, 2024

Más de tres millones de electores fueron convocados a las urnas para elegir, de entre 885 candidatos, a un presidente y un vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el período 2024-2029


Panamá aguarda los resultados de los comicios generales celebrados este domingo en un clima marcado por la alta participación y la falta de incidentes, más allá de denuncias puntuales de supuestas irregularidades con las papeletas y la pugnacidad entre simpatizantes de los partidos.

Más de tres millones de electores fueron convocados a las urnas para elegir, de entre 885 candidatos, a un presidente y un vicepresidente, 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), 20 al Parlamento Centroamericano, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el período 2024-2029.

De los ocho candidatos presidenciales, cuatro tenían opción de triunfo, entre ellos José Raúl Mulino, el delfín del inhabilitado expresidente Ricardo Martinelli y líder en las pocas encuestas disponibles al frente de Realizando Metas (RM).

Martinelli fue condenado a más de 10 años de prisión por un caso de blanqueo de capitales relacionado con la compra de una editorial de periódicos en 2010 y se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en la Ciudad de Panamá.

Las urnas abrieron desde las 7:00 de la mañana (hora local de Panamá) y cerraron a las 4:00 de la tarde para iniciar el conteo de las boletas en las 7.457 mesas de votación en todo el país.

*Lea también: Claves de las elecciones presidenciales de Panamá, por Jon Subinas

Los aspirantes a la presidencia son: José Raúl Mulino, nombrado como candidato sustituto tras la inhabilitación de Martinelli; Rómulo Roux, por la alianza de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el partido Movimiento Otro Camino (Moca), y el expresidente Martín Torrijos, por el Partido Popular (PP).

Según medios locales, cerca de 50 observadores electorales, provenientes de 15 países, son los garantes del proceso electoral de este domingo.

Con información de EFE y VOA

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones el Panamá


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
        octubre 28, 2025
      • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
        octubre 28, 2025
      • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
        octubre 28, 2025

    • A Fondo

      • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
        octubre 28, 2025
      • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
        octubre 28, 2025
      • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
        octubre 28, 2025

    • Opinión

      • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
        octubre 28, 2025
      • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
        octubre 28, 2025
      • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
        octubre 28, 2025


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • Noticias
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • Regiones
    • EEUU
    • Alianzas
      • Alianza Rebelde Investiga
      • #LaHoradeVenezuela
    • Videos
      • Multimedia
      • La República que Tortura
        • Documental en Youtube
    • Nosotros
      • Principios editoriales
      • Manual de estilo
      • Nuestra historia
      • Editoriales
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda