Panamá prorrogará estadía a pasajeros varados por suspensión de vuelos a Venezuela

Panamá activará prórrogas para que, en caso de quedar varados a partir del 25 de abril, los pasajeros de aerolíneas venezolanas puedan ubicar alternativas para llegar a sus destinos
Autor: Lenny Durán
El Director Nacional de Migración de Panamá, Javier Carrillo, aseguró que ese país otorgará medidas especiales a los viajeros que pudieran quedar varados a partir del 25 de abril, cuando entrerá en vigencia la suspensión de vuelo a las aerolíneas venezolanas que viajan a ese país.
Panamá prohibirá por 90 días el aterrizaje de aviones con bandera venezolana, ello a raíz de que el gobierno de Caracas ordenara la suspensión de las actividades de varias empresas panameñas que operan en Venezuela, entre ellas Copa Airlines.
*Lea también: VIDEO | Colgaron valla de “Se Busca” contra Castro y Maduro en Perú
En Ciudad de Panamá, Carrillo aseguró a TalCual, Carrillo explicó que en el caso de Copa Airlines, la situación fue más difícil y compleja por la decisión del gobierno venezolano de suspender los vuelos fue intempestiva, pero afortunadamente la aerolínea aplicó planes de contingencia que impidieron que quedaran personas varadas en el aeropuerto.
Recordó que por ser Panamá un hub (centro de conexiones), muchos viajeros hacen escala en el país. «Se había dado la oportunidad en caso tal de quedarse alguien varado y no tuviese la visa (exigida a los venezolanos), se le iba a permitir el ingreso al país hasta por un máximo de 30 días para que ellos pudiesen ver la manera de cómo los evacuaban hacia su destino», indicó Carrillo.
El funcionario dijo que en el caso de las aerolíneas venezolanas -que ofrecen vuelos de ida y vuelta y no hay conexiones- se les ha dado un colchón de 15 días.
«El venezolano que iba a venir y pensaba quedarse después del 25 de abril tiene que meditar si va a quedarse o no. Si ya están dentro del país haremos algunas prórrogas, porque recordemos que a esta gente se le permite el ingreso por 30 días pero la ley faculta, siempre y cuando haya una solicitud y lo justifiquen, que se haga una prórroga por 60 días adicionales. Es decir en caso tal de que esos 30 días no fuesen suficientes para buscar la manera de retornar a su país se podría otorgar una prórroga de hasta 60 días adicionales».
Cabe destacar que dicha prórroga no se está aplicando en este momento.
*Lea también: Venezuela será el único país de América Latina cuya economía caerá este año