• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá rechaza bases militares de EEUU en el canal, pero firma acuerdo para protegerlo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá prohibió zarpe a pesquero venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2025

El secretario de Defensa de Estados Unidos sugirió que las tropas de su país regresen a Panamá para proteger el canal interoceánico de la «influencia maligna» de China. El gobierno de Mulino rechazó la propuesta


El gobierno de Panamá rechazó la propuesta de Estados Unidos de instalar bases militares norteamericanas en el canal con el objetivo de protegerlo de China. El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, aseguró que ya su país ha fijado posición a través del presidente José Raúl Mulino.

«Panamá esclareció a través del señor presidente (José Raúl) Mulino de que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa», aseguró Ábrego, al lado del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, en una conferencia de prensa en la capital panameña realizada el miércoles 9 de abril.

El secretario de Defensa de Estados Unidos sugirió que las tropas de su país regresen a Panamá para proteger el canal interoceánico de la «influencia maligna» de China.

Hegseth aseguró en Ciudad de Panamá que los ejercicios conjuntos de defensa que realizan regularmente ambos países son «una oportunidad para revivir» una «base militar» o «estación aeronaval», donde operen «tropas estadounidenses».

Desde que volvió al poder en enero pasado, el presidente Donald Trump amenaza con «recuperar» el canal de Panamá, que construyó Estados Unidos, bajo el argumento de que está bajo «influencia» de China.

Panamá niega que China interfiera en la operación de la estratégica vía por donde pasa el 5% del comercio mundial, pero Trump afirma que la presencia china en el canal «amenaza» la seguridad de su país.

Estados Unidos trabajará con Panamá «para garantizar que no se permita que la influencia maligna china se afiance aún más y, de hecho, que se le expulse del canal», dijo Hegseht, que asistió en la capital panameña a una conferencia regional de seguridad.

Trump incluso no descarta el uso de la fuerza para retomar el control de la ruta, que Estados Unidos entregó a Panamá en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Para entregarlo, desmanteló las bases militares que protegían la ruta marítima. Un intento por reactivarlas enfrentaría una feroz oposición de los panameños.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, quien se reunió el martes con Hegseth, había asegurado en marzo que «no habrá bases militares de ninguna potencia» en el canal, al reaccionar a versiones de prensa sobre un despliegue de tropas estadounidenses.

Estados Unidos y Panamá acuerdan proteger de forma conjunta el Canal de Panamá de la influencia china

Según la administración del Canal, la declaración ratifica la soberanía panameña sobre la vía.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió tambien la… pic.twitter.com/vM6so3GCcw

— DW Español (@dw_espanol) April 10, 2025

*Lea también: Mulino afirmó que Trump «miente nuevamente» sobre «recuperación» del Canal de Panamá

Barcos de guerra: primero y gratis

La tensión en medio de la cual Hegseth visitó Panamá también está atizada porque Trump considera injusto que su país deba pagar peajes por usar el canal pese a que lo construyó. Estados Unidos son los principales usuarios de la vía.

El jefe del Pentágono aseguró que Estados Unidos y Panamá acordaron buscar una forma para que los barcos de guerra estadounidense pasen por el canal de forma expedita y sin costo: «First and free» (primero y gratis), subrayó.

La Autoridad del Canal de Panamá, entidad autónoma que gestiona la vía interoceánica, aseguró en comunicado que se busca «un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra», en lo que llamó «un esquema de costo neutral».

La búsqueda del «mecanismo» es un tema sensible pues los tratados del canal establecen que todos los buques deben pagar las mismas tarifas en función de su capacidad y carga, sin importar su país de procedencia o destino.

Según la ACP, Estados Unidos reconoció «la soberanía panameña sobre la vía interoceánica», aunque el secretario de Defensa evitó mencionarlo así directamente en la rueda de prensa.

Con información de Swissinfo.ch/DW

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canal de PanamáDonald TrumpJosé Mulino


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
      agosto 14, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
      agosto 8, 2025
    • Trump celebra nuevos aranceles: Miles de millones de dólares están fluyendo hacia EEUU
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
EEUU pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
agosto 4, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda