• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos por el Darién - frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2025

Panamá registra una caída del flujo migratorio por el Darién desde 2023, aunque desde la llegada de Trump a EEUU, la situación cambió drásticamente


El Servicio Nacional de Migración (SMN) de Panamá informó el viernes 28 de febrero que el número de migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién para ir a Estados Unidos en lo que va de 2025 se situó en 2.637; lo que supone una disminución de más de 90% en comparación al mismo periodo del año 2024, cuando se contabilizadon 72.294.

«Esto sigue marcando un precedente de una disminución de un -96 %, con una diferencia de ingreso de 69.657 migrantes irregulares», señala un comunicado del SNM.

Para Panamá, la caída del flujo migratorio por el Darién se debe a varias medidas como el cierre de caminos a fin de que solo haya un «corredor humanitario» y controlar el flujo de personas; aunado a la aplicación de altas multas para los que ingresen irregularmente a la nación centroamericana, las lluvias y el acuerdo migratorio con EEUU para deportar a los irregulares.

Esas restricciones están vigentes desde el año 2024, que cerró con 300.549 migrantes que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, un 41 % menos que la cifra récord de 511.103 de 2023, de acuerdo con las estadísticas oficiales citadas el pasado 2 de enero por el presidente panameño en una rendición de cuentas ante el Parlamento.

Sin embargo, la llegada al poder en Estados Unidos de Donald Trump y sus nuevas restricciones migratorias ha hecho descender aún más el paso de migrantes hacia el norte, dándose ahora lo que se conoce como «flujo inverso».

*Lea también: Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección

En ese sentido, la migración venezolana sigue en transformación. Hasta el año pasado, los principales destinos elegidos por los venezolanos eran Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y Ecuador, pero las nuevas restricciones migratorias, especialmente las impuestas por EEUU, que impactan directamente en algunos países de la región, han obligado a muchos a replantear sus rutas.

En 2025, los flujos migratorios se reconfiguran, abriendo camino a nuevos destinos como España y Brasil, mientras que Colombia sigue siendo un punto clave de acogida de ciudadanos nacionales de Venezuela.

La mayoría de los venezolanos que emigra lo hace debido a múltiples factores que han generado una crisis humanitaria en el país. La Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur) expone que las principales causas de la migración son: crisis económica y social, inseguridad y violencia, persecución política y violación de derechos humanos, así como el colapso de servicios de salud y educación.

Con información de EFE / MundoUR

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 3.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDariénmigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
octubre 7, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda