• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá se pone a disposición del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2021

Como prueba de las acciones emprendidas contra la evasión fiscal y el blanqueo de capitales, Connolly cita que Panamá ha suspendido el registro de 395 mil 415 sociedades y fundaciones, las cuales representan 50% del total


El gobierno panameño ha dirigido una nota al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), ante la posibilidad de que el nombre del país se vea «difamado» por la supuesta filtración masiva de documentos ligados a una o más firmas de abogados, como -advierte- ya ocurrió en el año 2016.

Medios afiliados al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación han anunciado que este 3 de octubre será revelada una investigación, que lleva por nombre «Pandora Papers», que involucra a 600 periodistas de todo el mundo y 11,9 millones de documentos.

Soon everyone will be talking about the #PandoraPapers.

The new investigation — our most expansive exposé of financial secrecy yet — drops Sunday at 12:30 p.m. EDT, 4:30 p.m. GMT.

Get ready for reporting from 600+ journalists from 150 media outlets in 117 countries. pic.twitter.com/GB7b6ZkHKL

— ICIJ (@ICIJorg) October 2, 2021

Ante la publicación de este trabajo de investigación, Panamá se adelanta buscando no verse afectado.

«Entendemos que ustedes, en colaboración con otros medios de comunicación, están trabajando en una investigación sobre finanzas offshore, con la intención de publicar los resultados en una serie de países. Antes de proceder, debe saber que la cobertura mediática anterior iniciada por el ICIJ utilizó un término falso y difamatorio (los ‘Panama Papers’) lo que causó un gran daño a Panamá. El Gobierno está decidido a actuar para que el ICIJ o cualquier otro medio no repita esta falsedad”, señala una nota que la firma de abogados estadounidense Benesch, Friedlander, Coplan & Aronoff LLP, que representa al gobierno panameño, y se envió vía correo electrónico el pasado 16 de septiembre a Brenda Medina y Emilia Diaz Struck, periodistas de investigación del ICIJ.

La nota la firma J. Erik Connolly, de la referida firma con sede en Chicago, y en la misma, recuerda las «enormes consecuencias negativas para el país, que persisten aún hoy», derivadas de la investigación denominada Panama Papers, sobre las actividades de Mossack Fonseca, en el año 2016. Las publicaciones originaron varias investigaciones en distintos países, incluyendo Panamá, y el escándalo conllevó el cierre de la firma.

El abogado recordó que, aunque las sociedades panameñas representan el 0,27% de todas las sociedades offshore registradas en el mundo, aquella investigación hizo que el nombre de Panamá quedara «asociado» con la industria offshore y el lavado de dinero.

«Esa marca difamatoria ha persistido», sostiene Connolly. Por eso, ante la posibilidad de que el ICIJ realice nuevas publicaciones «que aborden temas similares», el Gobierno de Panamá consideró importante advertirle al consorcio de periodistas que «cualquiera que sea la percepción que el ICIJ tenía de Panamá en 2016, en cuanto a los requisitos de diligencia debida y la supervisión de los bufetes de abogados, no se parece en nada al Panamá de hoy».

Como prueba de las acciones emprendidas contra la evasión fiscal y el blanqueo de capitales, Connolly cita que Panamá ha suspendido el registro de 395 mil 415 sociedades y fundaciones, las cuales representan 50% del total.

Además, se han hecho ajustes al marco legal: ahora es obligatorio que las firmas de abogados que actúan como agentes residentes identifiquen al beneficiario final; las autoridades fiscales panameñas comparten información de los ciudadanos extranjeros con su jurisdicción de origen y se creó la Superintendencia de Sujetos no Financieros, son algunos ejemplos listados en la carta al ICIJ.

Connolly remarca en la nota que su cliente es respetuoso de la libertad de prensa y no pretende impedir cualquier investigación periodística, “simplemente asegurarse que el ICIJ tenga información precisa antes de su publicación”, para lo que se pone a disposición de los miembros que integran el consorcio. No se precisa quiénes sería los “representantes del gobierno” que aclararían cuál es el marco actual y las acciones concretas que se han emprendido en los últimos cinco años.

“Cualquier publicación futura que refuerce esa falsa percepción o ese apelativo difamatorio tendrá consecuencias devastadoras para Panamá y su pueblo. Esta vez el daño podría ser insuperable para un país que apenas se recupera de la pandemia y que tiene una de las economías más afectadas de la región”, cierra la nota.

Con información de Prensa

Post Views: 1.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PanamáPanama papersPandora Papers


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
      junio 1, 2025
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
      mayo 29, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
abril 24, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda