• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá triplicará deportaciones y quitará puntos de asistencia migratoria en el Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | septiembre 8, 2023

El gobierno de Panamá autorizó la contratación de vuelos charter para triplicar las deportaciones de los migrantes que entran de forma irregular a ese país a través del Darién — que limita con Colombia— a fin de  seguir su ruta para llegar a Estados Unidos. Hasta agosto el número de expulsados llegó a 452, de acuerdo con autoridades migratorias panameñas 


La directora de Migración Panamá, Samira Gozaine, informó que a partir de este viernes 8 de septiembre tomarán medidas administrativas para reducir el flujo migratorio por la selva del Darién, que entre el 1 de enero y el 28 de agosto de este año vio cruzar a 320.098 migrantes; los venezolanos representan más de la mitad de esa cifra con 190.899 personas.

En un video compartido en la cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter) del ministerio de Seguridad Pública, se especificó que entre las medidas está la remoción de puntos de asistencia migratoria en las comunidades de Bajo Chiquito (a la salida del Tapón del Darién) y Canaan Membrillo (el primer control fronterizo de la provincia de esa provincia). Esta acción en concreto se hará para supuestamente mitigar el impacto sanitario y de seguridad que ha provocado la migración en esos poblados, que son de entre 200 y 300 habitantes.

«Están recibiendo (esos dos territorios) impactos de 3.000 y 4.000 personas por día. Vamos a empezar un plan para construir espacios donde podamos integrar y tener contenidos a los migrantes, que no afecten el vivir diario de las comunidades», señaló Gozaine en una rueda de prensa ofrecida junta a otras autoridades con competencia en esta materia. Esto podría interpretarse como una creación de posibles centros de detención para estos grupos en tránsito.

La directora de @migracionpanama, @Gozainesamira, anunció que Panamá tomará las siguientes medidas administrativas migratorias a partir de hoy, debido al incremento del flujo de migrantes en Darién. #DariénNoEsUnaRuta pic.twitter.com/bLnqUSs2PD

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) September 8, 2023

También se aumentarán las expulsiones de migrantes con estatus irregular o con antecedentes penales, para «duplicar o triplicar vuelos, de ser posible». Para lograrlo reforzarán las contrataciones de vuelos chárter. «El señor presidente y el señor ministro de Seguridad los han autorizado», afirmó la funcionaria panameña.

Hasta la fecha, en total 452 ciudadanos han sido deportados desde Panamá a sus países de origen, según cifras oficiales.

«Ante los flujos que tenemos de 352.000 personas, a la fecha, requerimos aumentar estas deportaciones de gente», siguió Gozaine.

Otra de las medidas adoptadas es la reducción del período de turismo de 90 a 15 días. Quien supere ese rango deberá pagar una multa. El monto de la misma aún no ha sido informado.

«Para proteger el territorio nacional, vamos a ajustar las medidas operativas en todos los puestos de control formal (…) Esto no es para todas las personas, no es para todas las nacionalidades. Será según perfilamiento, que significa que las autoridades de aeropuerto harán entrevistas previas para determinar si la persona que ingresa merece los 90 días, o si es menos. Es para garantizar que la persona salga y no permanezca en el país irregularmente», explicó la autoridad migratoria.

Anteriormente en Panamá se exigía una solvencia económica de máximo 500 dólares para quienes querían ingresar al país. A partir de estos anuncios esa cantidad aumentó a 1.000$.

«Las unidades migratorias tendrán la potestad de exigir a aquellas personas que así lo determinen, la necesidad de probar que vienen con una solvencia suficiente para aportar a la economía de nuestro país, o realmente venir como turista o inversionista

 

Post Views: 9.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migracion PanamáMigrantesmigrantes venezolanosTapón del Darién


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda