• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá y Costa Rica acordaron fijar medidas para atender flujo inmigrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2019

Ambos Gobierno abordaron la situación venezolana y consideraron que la solución idea a la coyuntura política que afecta al país debe estar sujeta a principios democráticos en baso al diálogo


El miércoles 21 de febrero los gobernantes de Panamá, Juan Carlos Varela y de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmaron una declaración conjunta en materia de seguridad, migración, comercio, turismo y cooperación en la que acordaron tratar el flujo de inmigrantes irregulares que buscan llegar a Estados Unidos (EEUU).

Ambos mandatarios reforzarán el programa bilateral Flujo Controlado, con el objetivo de ofrecer a los ilegales atención humanitaria y del mismo modo fortalecer la luchas contra el tráfico de seres humanos.

*Lea también: Diputados se comen la flecha en Carabobo para evitar bloqueos de la GN

“Los ciudadanos -de la región y extraterritoriales- tienen que cumplir con las leyes y hacer el tránsito de una forma ordenada, y controlada establecida”, declaró Varela en cuanto al programa de cooperación de migración,

El mandatario panameño detalló que ante el flujo de inmigrantes ambas naciones coordinan su paso con controles sanitarios y de seguridad, además de indicarles la responsabilidad que deben tener al ser dirigidos por un Gobierno, y que no son parte de una red de tráfico de seres humanos.

Agregó que estas personas son resguardadas en un albergue en la localidad de Puerto Obaldía y en Yaviza y posteriormente se llevan a Costa Rica identificados y luego de haber registrado sus huellas digitales.

El jefe de Estado agregó que ambas naciones mantienen controles para no exponer a las personas en tránsito a los traficantes y a la población local en situaciones que perjudican la imagen del país y la economía, reseñó EFE.

Por su parte el gobernante costarricense Carlos Alvarado, destacó que el modelo implementado de flujo permite un estándar de migración segura, ordenada y registrada, que ha permitido eliminar el fenómeno del “coyotaje” o tráfico ilegal de personas.

“Nosotros creemos en el abordaje de migraciones ordenadas con el enfoque de derechos humanos, dado que en la población que transita hay menores y mujeres embarazadas”, exclamó.

Ambos mandatarios abordaron la situación venezolana y consideraron que la solución idea a la coyuntura política que afecta al país debe estar sujeta a principios democráticos en baso al diálogo.

Otro de los temas que abordaron ambos líderes fue la lucha contra el narcotráfico debido al aumento de la producción de drogas en los países vecinos, y la capacitación de las fuerzas de seguridad para intensificar su presencia en el sector Pacífico, ruta usada por las redes criminales en el trasiego de drogas.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
    • Perkins Rocha cumple un año preso y aislado: su familia exige la libertad inmediata
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden...
      agosto 27, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda