• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pandemia, circo y despotismo, por Carlos Alberto Monsalve



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Circo y despotismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 6, 2020

[email protected]


El circo es una institución de vieja data, que ha sufrido a lo largo de su historia diversas innovaciones y adaptaciones. El circo es en esencia espectáculo y entretenimiento.

Si algunos supieron mucho sobre él fueron los romanos del Mare Nostrum, quienes comprendieron su valía para mantener su vasto imperio. Tal fue el refinamiento, que los romanos le dieron, que lograron trasladarlo de las arenas del Coliseo a la vida de sus súbditos, borrando las líneas convencionales entre espectador y espectáculo. Los iniciados en la primitiva iglesia cristiana lo vivieron en carne propia.

La Roma imperial se esmeró en crear las condiciones para que sus súbditos vivieran un ambiente en el que la diferencia entre lo verdadero y lo falso dejara de existir, esa es la esencia del circo romano, su sello de distinción, la parte nefasta de su heredad al mundo.

*Lea también: La “docente” del Guri, por Beltrán Vallejo

El espectáculo llevando de la mano a la normalidad, tutelándola.

¡Oh, la ¨normalidad¨!, ese bien tan preciado por los déspotas, ese anhelo sublime que ha llevado a tantos a la locura. La corte de Nerón celebrando las cualidades artísticas de su emperador, con el fondo de una Roma incendiada. Las humeantes chimeneas de los campos nacional socialistas de concentración como marco de una sociedad alemana que tararea una canción dedicada a Lili Marleen.

A los despotismos de antaño parece habérsele agregado en estos días un ¨despotismo democrático¨. Un contrasentido más en tiempos de contrasentidos.

El quid del asunto es que el despotismo no es tan solo una forma de gobierno sino también es una manera de vivir. De tal manera que pudiéramos hablar de sociedades despóticas y de un mundo despótico.

Se ha presentado la pandemia con su aliento devastador, acompañada de sus demonios. El miedo aspirando señorearse sobre la vida de los habitantes del planeta tierra. Vivimos horas en que pendemos de la naturaleza de la respuesta que le demos a esta tragedia, desde la humanidad que presumimos ser.

Hay noticias preocupantes que nos revelan espacios donde la pandemia, el circo y el despotismo tienen vasos comunicantes.

Estamos ante la presencia de actores relevantes del mundo moderno interpretando a la cuarentena como circo político, la normalidad como espectáculo y la pandemia como joker.

¿Hasta dónde serán capaces esos actores de estirar las cuerdas de esta pretendida gran carpa?

El asunto de la pandemia encontrará solución en los laboratorios, ¿pero los desvaríos dónde?

Hay quienes han convertido a la palabra cuarentena en una palabra extraviada.

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Alberto MonsalveOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda