• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jorge Arreaza acusa de «injerencista» a panel de expertos de la OEA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arreaza La Victoria panel de expertos OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 4, 2021

«Cualquier retraso sería inapropiado y sólo produciría mayores daños al pueblo venezolano», afirmó el panel de expertos independientes de la OEA sobre el caso venezolano


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, rechazó el martes 3 de agosto la solicitud que hiciera la Organización de Estados Americanos a la Corte Penal Internacional sobre el caso de Venezuela 1; calificando nuevamente este tipo de acciones como «injerencistas».

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza indicó que bajo la conducción del secretario general de la OEA, Luis Almagro, -al que llamó sicario general-, existe un panel de personas que son expertas en acciones como golpes de Estado y promotores de conflicto; todos presuntamente subordinados a órdenes de EEUU y de corrupción.

A la @OEA_oficial, bajo la conducción de su actual Sicario General, le sobran expertos en golpes de Estado, invasiones, injerencia, promoción del conflicto, sumisión a Washington y corrupción multilateral. Este panel recoge una excelsa combinación de todas esas experticias. https://t.co/sgD1xa36mO

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 3, 2021

Panel de expertos de la OEA urge a la CPI a que actúe sobre Venezuela

El panel de expertos independientes sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, un mandato de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), urgió a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional a que actúe sobre dicha situación, y avance a una investigación de estos delitos cometidos en territorio venezolano.

A través de un comunicado, los expertos Manuel Ventura Robles (Costa Rica), Santiago Cantón (Argentina) e Irwin Cotler (Canadá) señalaron que “corresponde anunciar el comienzo de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela”.

Esto luego de una decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI; el pasado 2 de julio, donde rechazó in limine un pedido de control judicial por parte de Venezuela por considerarlo improcedente; además de las declaraciones de la ex fiscal Fatou Bensouda sobre una conclusión del examen preliminar Venezuela I.

“Cualquier retraso sería inapropiado y sólo produciría mayores daños al pueblo venezolano, y permitiría que se sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad y violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos”, destacó el panel de expertos independientes de la OEA.

Además, los expertos instan a que “cualquier visita se realice como parte de una investigación, una vez abierta”, tras los anuncios del fiscal venezolano impuesto, Tarek William Saab, sobre este aspecto con la finalidad de mostrar su «colaboración» con la Fiscalía de la CPI.

El panel destacó también que continuará monitoreando la situación sobre Venezuela, “y cooperando y asistiendo en todo lo que esté dentro de sus facultades, como lo ha venido haciendo hasta aquí”.

Dicho panel de expertos independientes, designado en septiembre de 2017, publicó un informe casi un año después donde se concluyó que existía “fundamento razonable para considerar que los actos a los que se ha visto sometida la población civil de Venezuela, que se remontan por lo menos al 12 de febrero de 2014, constituyen crímenes de lesa humanidad”.

Todo ello en base al artículo 7 del Estatuto de Roma. Según el panel de expertos de la OEA, en Venezuela se han configurado los crímenes de asesinato, encarcelación, tortura, violación y otras formas de violencia sexual, persecución y desapariciones forzadas.

El 27 de septiembre de 2018, seis Estados parte del Estatuto de Roma remitieron la situación de Venezuela a la Fiscalía de la CPI, instacia que abrió un examen preliminar de oficio que pasó a llamarse Venezuela I.

En su informe de actuaciones de 2020, la Fiscalía de la CPI concluyó que “existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad, particularmente en el contexto de la detención, en Venezuela desde al menos abril de 2017”.

Desde entonces, como explica la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, el examen preliminar también se ha basado en la existencia y autenticidad de los procedimientos nacionales como parte de la evaluación de la admisibilidad.

Antes de dejar su cargo en junio de 2021, Fatou Bensouda dijo que había alcanzado “una determinación final sobre el examen preliminar, y estuve preparandome para anunciar nuestras conclusiones en respuesta al grupo de Estados que lo solicitaron”, pero se paralizó debido a las acciones interpuestas por el Ministerio Público venezolano alegando un “trato discriminatorio” y “desigual”.

Ahora corresponde al nuevo fiscal, el británico Karim Khan, decidir sobre este examen preliminar. Para ello, tiene hasta diciembre cuando la Fiscalía de la CPI debe emitir su nuevo informe de actuaciones.

Con información de nota de prensa OEA

Post Views: 2.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadOEA


  • Noticias relacionadas

    • Haití reitera petición a la OEA de enviar una fuerza internacional para elecciones
      febrero 1, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023
    • EEUU en la OEA pide mantener presión a Venezuela, Nicaragua y Cuba
      enero 19, 2023
    • Misión de la OEA en Colombia celebra cese al fuego anunciado por Petro
      enero 2, 2023
    • «La gente va a seguir huyendo de Venezuela»: Smolansky cree que se irán 600.000 en 2023
      diciembre 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Escenario de Venezuela dentro de la CPI mostrará ciertos avances en 2023
diciembre 29, 2022
71 migrantes venezolanos murieron en tránsito en las Américas en 2022
diciembre 28, 2022
Países de la OEA piden proceso democrático en Perú tras intento de golpe Estado
diciembre 7, 2022
Activistas piden garantizar que víctimas participen en indagación de CPI sobre Venezuela
diciembre 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda