• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panel de Expertos de la ONU entrega un informe provisional al CNE sobre presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panel de Expertos ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2024

El Panel de Expertos electorales de la ONU llegó a principios de julio al país invitado por el CNE para monitorear las elecciones presidenciales. El documento provisional se espera sea publicado en la página web. El informe final no será público, sino reservado al secretario general


El Panel de Expertos electorales de Naciones Unidas enviado a Venezuela presentó un informe provisional sobre el proceso a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y prepara su versión final, que no es pública, para el secretario general de la ONU, António Guterres.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de Guterres, Farhan Haq, señaló que el panel concluyó su tarea en Venezuela el pasado 2 de agosto y ya «entregó un informe provisional al secretario general» que fue «compartido recientemente con los miembros de la junta del CNE». Se espera que este primer informe sea publicado en su página web.

«El panel continúa con el seguimiento de los aspectos técnicos de las siguientes restantes fases del proceso electoral (de Venezuela), según sus términos de referencia, y suministrará un informe final al secretario general», agregó.

El panel de cuatro expertos llegó a principios de julio a Venezuela invitado por el CNE para monitorear las elecciones presidenciales del 28 de julio y tiene como encargo elaborar un informe independiente cuyas conclusiones no son públicas, sino reservadas al secretario general.

Los resultados anunciados por el CNE la madrugada del 29 de julio, dando como ganador a Nicolás Maduro, desataron una ola de protestas por «fraude» en todo el país. Según las autoridades venezolanas, hay 25 muertos y más de 2.000 personas detenidas.

*Lea también: EEUU y ONU dicen estar dispuestos a facilitar restablecimiento democrático en Venezuela

Del lado opositor, el aspirante presidencial Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado han solicitado la publicación de las actas de escrutinio para contrastar los resultados con sus propias actas, cuestión en la que también han insistido otros candidatos y parte de la comunidad internacional.

Organizaciones independientes como el Centro Carter, que dijo que estos comicios no fueron democráticos, también se unieron a la solicitud.

El oficialismo alega un «hackeo cibernético» contra el sistema de totalización del CNE para no mostrar los resultados completos. Maduro acudió al Tribunal Supremo de Justicia para un «peritaje» del anuncio del organismo electoral, una figura que no está contemplada en sus funciones.

Con información de agencia EFE

Post Views: 3.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024ONUPanel de Expertos


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda