• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panel de Expertos Electorales de la ONU se desplegará a principios de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Unrwa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2024

El informe que debe entregar el Panel de Expertos Electorales de la ONU al secretario general António Guterres será confidencial. «A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren de un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, y son muy poco comunes, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas»


La Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó el despliegue de un Panel de Expertos Electorales para las elecciones presidenciales, previstas para el 28 de julio. Los expertos llegarán a principios de julio al país.

En una nota de prensa, se explicó que el equipo constará de cuatro expertos que entregará «un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones». Dicho documento será confidencial y debe contener recomendaciones a futuros procesos electorales en Venezuela.

El pasado 28 de mayo, el Consejo Nacional Electoral reiteró su invitación a la ONU y otros organismos como el Centro Carter, al tiempo que rechazó un despliegue de una misión de observación de la Unión Europea en rechazo a sanciones individuales.

La ONU explicó que este Panel «es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que puede brindar las Naciones Unidas a solicitud de los Estados miembros. A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren de un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, y son muy poco comunes, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas».

La última vez que Naciones Unidas desplegó un panel de este tipo fue en las elecciones regionales de 2021, donde se evaluaron aspectos como el manejo de la campaña, utilización de recursos públicos y equilibrio en los medios de comunicación.

La observación de Panel de Expertos de la ONU estaba prevista en el Acuerdo de Barbados, un documento firmado entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, que agrupa a un sector de la oposición venezolana, en octubre del año pasado y fijó líneas para las presidenciales bajo auspicio de varios países, entre ellas la fecha y ciertas condiciones para unos comicios considerados «competitivos».

Post Views: 1.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024ONUPanel de Expertos


  • Noticias relacionadas

    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Edmundo González: «En Venezuela la persecución sigue siendo política de Estado»
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda