• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Papa agradece la valentía de Colombia al regularizar a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2021

El papa Francisco agradeció al gobierno de Colombia su decisión de regularizar a los migrantes venezolanos. Para el Sumo Pontífice se trata de una medida valiente, con la cual se propicia la protección e integración


El papa Francisco agradeció al gobierno de Colombia su decisión de regularizar a los migrantes venezolanos. Para el Sumo Pontífice se trata de una medida valiente, con la cual se propicia la protección e integración.

“Me uno a los obispos de Colombia al expresar reconocimiento por la decisión de las autoridades colombianas de implementar el Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos presentes en el país”, expresó Francisco, este domingo 14 de febrero, luego del rezo del Ángelus.

Para el Papa, el Estatuto de Protección Temporal, aprobado el pasado 8 de febrero, puede propiciar la acogida, protección e integración de los migrantes.

“Esto no lo hace un país riquísimo y muy desarrollado, sino uno con muchos problemas de desarrollo, de pobreza, de paz tras casi setenta años de guerrilla. Pero con este problema ha tenido la valentía de mirar a esos inmigrantes y hacer ese estatuto”, destacó el Sumo Pontífice, de acuerdo con un reporte de EFE.

En medio de su mensaje, el Papa reiteró: «Gracias a Colombia, gracias”. Asimismo, Francisco puntualizó que siempre observa con gratitud el compromiso de quienes trabajan a favor de los inmigrantes.

Lea también:Venezuela continúa suministrando oxígeno a Brasil mientras en Bolívar poco se consigue

Por su parte, el presidente Iván Duque agradeció las palabras del papa Francisco. “Su santidad gracias por esas palabras a Colombia. Nuestro compromiso con nuestros hermanos venezolanos es indeclinable, darles ayuda humanitaria y dignidad en esta difícil coyuntura es lo correcto”.

Su santidad @Pontifex_es gracias por esas palabras a Colombia. Nuestro compromiso con nuestros hermanos venezolanos es indeclinable, darles ayuda humanitaria y dignidad en esta difícil coyuntura es lo correcto. Compartimos sus palabras de la Carta Encíclica Fratelli Tutti 2020. pic.twitter.com/poOPiy0nMG

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) February 14, 2021

Asimismo, el mandatario dijo, a través de Twitter, que comparte las palabras del Papa de la Carta Encíclica Fratelli Tutti 2020.

Asimismo, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y reconocido como presidente interino por más de 50 países, señaló que 5.5 millones de venezolanos han huido de la dictadura.

“Para muchos el camino ha sido largo, de riesgo, maltrato y hasta muerte. Pero hoy el mundo también ve bondad y valentía en la protección de los más vulnerables como la medida tomada por Iván Duque y hoy aplaudida por el papa Francisco”, indicó en Twitter.

5.5 millones de venezolanos han huido de la dictadura. Para muchos el camino ha sido largo, de riesgo, maltrato y hasta muerte

Pero hoy el mundo también ve bondad y valentía en la protección de los más vulnerables como la medida tomada por @IvanDuque, hoy aplaudida por @Pontifex pic.twitter.com/TUYD1XGNMy

— Juan Guaidó (@jguaido) February 14, 2021

Protección temporal

El Estatuto de Protección Temporal para los migrantes y refugiados venezolanos, aprobado por el presidente Iván Duque,  beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicadas en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de 10 años.

“La crisis más cruel parecía hasta hace poco la de los migrantes sirios. Pero hoy claramente estamos ante un fenómeno mucho más duro, que es que la crisis migratoria venezolana. Son más de 6 millones de hermanos y hermanas venezolanas que han salido de su país por la dictadura y la pobreza”, señaló el mandatario colombiano.

De acuerdo con Duque, quienes están irregulares en Colombia tendrán una hoja de ruta a esa regularización. Esto implica un registro claro, y certero de sus nombres, edades, lugares de residencia, sus condiciones socioeconómicas, y estarán en un registro biométrico

 

 

Post Views: 1.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFranciscoMigrantesPapaVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda