• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

papa francisco Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 27, 2023

De acuerdo con una publicación del Vaticano el papa Francisco dio luz verde a la modificación del derecho canónico que aborda la lucha contra abuso sexual en la Iglesia. La nueva versión amplía la definición de víctimas y reprime cualquier acto de agresión cometido contra «un menor o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable»


El Vaticano publicó el sábado 25 de marzo una modificación del derecho canónico sobre la lucha contra los abusos sexuales en la iglesia y amplió la responsabilidad penal a los laicos que dirigen asociaciones reconocidas por la Santa Sede.

En un «motu proprio» —una carta emitida directamente por el papa que modifica la legislación interna de la iglesia universal (el derecho canónico)— publicada en mayo de 2019, el papa Francisco hizo obligatorio que los religiosos señalaran a su jerarquía cualquier sospecha de abuso sexual.

*Lea también: Ortega prohíbe a la Iglesia católica de Nicaragua realizar procesiones de viacrucis

Titulado Ustedes son la luz del mundo, el texto también obligaba a informar de todo intento de la jerarquía católica de encubrir los abusos sexuales cometidos por un sacerdote o un religioso.

Su versión enmendada y oficialmente promulgada el 25 de marzo, que entrará en vigor el 30 de abril, confirma y refuerza las disposiciones anunciadas en 2019.

El «motu proprio» dispone que los religiosos (obispos, sacerdotes, clérigos) son responsables de actos cometidos en las instituciones de las que están a cargo, y que «los fieles laicos que son o hayan sido moderadores de asociaciones internacionales de fieles reconocidas o erigidas por la Sede Apostólica» también lo son.

El texto de 2019 hacía especial hincapié en «los menores» y los adultos «vulnerables» y advertía que estaba prohibido producir, poseer o compartir «material de pornografía infantil».

La versión de 2023 amplía la definición de víctimas y reprime cualquier acto de agresión cometido contra «un menor o con una persona que tenga habitualmente un uso imperfecto de la razón o con un adulto vulnerable».

El texto papal insta a todas las diócesis del mundo a crear un sistema que permita a cualquier persona señalar casos de abusos. Y detalla el procedimientos de las investigaciones internas en el Vaticano para un posible juicio.

Hasta el texto de 2019, los sacerdotes, religiosos y religiosas denunciaban los casos únicamente según su consciencia.

Pese a ese cambio, el secreto de confesión sigue siendo inamovible: un sacerdote sigue sin poder informar de los hechos que un fiel le ha contado en el confesionario.

Con información de AFP

Post Views: 1.457
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexualEl VaticanoIglesiaPapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • Venezolano Javier Fernández es el jefe de protocolo de la Secretaría de Estado Vaticano
      septiembre 14, 2023
    • Papa Francisco envió saludo a Venezuela por el día de la Virgen de Coromoto
      septiembre 11, 2023
    • Casos de violaciones en Yaracuy aumentaron 80% en los últimos tres años
      agosto 8, 2023
    • Sacerdote expulsado por cardenal Porras asegura que es inocente de señalamientos
      julio 31, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito de trato cruel
      julio 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación
    • Control Ciudadano exige investigar a funcionarios por daños ambientales en Yapacana
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo

También te puede interesar

Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
julio 17, 2023
Cardenal Porras: Pedir espacios para realizar primarias no es un delito
julio 17, 2023
Monseñor Diego Padrón: Jamás pensé que recibiría el título de cardenal
julio 10, 2023
Papa Francisco nombra cardenal a monseñor Diego Padrón
julio 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre...
      septiembre 26, 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda