• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Papa Francisco acepta renuncia de tres obispos chilenos por casos de abuso sexual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2018

El caso de abusos sexuales en Chile por parte de religiosos de la Iglesia Católica continúa. Este 11 de junio, el Vicario de Cristo aceptó la renuncia de varios obispos envueltos en ese escándalo que ha salpicado a la institución eclesiástica


El Vaticano informó que el papa Francisco aceptó la renuncia de tres obispos de Chile luego del escándalo que se produjera en la nación austral por el tema de abusos sexuales a menores por parte de los religiosos y la forma en cómo la Iglesia manejó el caso.

Las renuncias de los obispos de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, se producen después de la investigación que ordenó el papa en Chile y que corrió a cargo del obispo maltés Charles Scicluna.

Lea también: El gesto del papa Francisco con dos tripulantes de un avión en Chile

Por el momento, el Sumo Pontífice aceptó la renuncia de los religiosos ha nombrado administradores apostólicos «sede plena» en las tres diócesis, luego de la reunión sostenida en Roma con 34 obispos chilenos en donde presentaron su dimisión por los «graves errores y omisiones» que habían cometido.

Francisco ha nombrado en estas tres diócesis a un administrador apostólico «sede plena»: En Puerto Montt ha designado a Ricardo Basilio Morales Galindo; en Valparaíso, a Pedro Mario Ossandón Buljevic; y en Osorno, a Jorge Enrique Conchua Cayuqueo, los dos últimos son obispos auxiliares de Santiago de Chile.

Lea también: El silencio del Papa, por Beltrán Vallejo

Según el Directorio para el Ministerio Pastoral de los Obispos «Apostolorum Successores», «en circunstancias particulares, la Santa Sede puede, de manera extraordinaria, disponer que en una diócesis sea nombrado un administrador apostólico sede plena».

«En tal caso, el obispo diocesano colabora, en cuanto le compete, al pleno, libre y sereno cumplimiento del mandato del administrador apostólico», se explica.

Lea también: “Abuso sexual es violación”: sentencia a “La Manada” indigna a España

Esta fórmula también ha sido recientemente utilizada por el papa en Australia, en la archidiócesis de Adelaida, donde ha nombrado a Gregory O’Kelly administrador apostólico «sede plena», después de que su arzobispo, Philip Wilson, fuera declarado culpable por encubrir los abusos cometidos por un cura en la década de 1970.

En junio de 2018, Francisco volvió a abrir las puertas de su residencia, Casa Santa Marta, para reunirse con otro grupo de víctimas de abusos en su infancia.

Con información de EFE

Post Views: 2.946
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexualobispos ChilePapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • «El olor de sus ovejas», por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 3, 2025
    • Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para cónclave que elegirá al nuevo Papa
      mayo 2, 2025
    • Cónclave para elegir a sustituto de Francisco comenzará el 7 de mayo, informa el Vaticano
      abril 28, 2025
    • Multitudinario adiós al papa Francisco en Roma
      abril 26, 2025
    • Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Más de 60.000 fieles visitan capilla ardiente del Papa: estará abierta hasta el viernes
abril 24, 2025
El último adiós al papa Francisco: fieles se concentran en la basílica de San Pedro
abril 23, 2025
Pasos para elegir al nuevo Papa: cónclave debe convocarse en un plazo de 20 días
abril 22, 2025
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado #26Abr, informó el Vaticano
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda