• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Papa Francisco compara gobierno de Ortega con dictaduras comunistas o hitleriana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa Francisco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

En una larga entrevista con Infobae, el papa Francisco pasa revista a sus diez años al frente de la Iglesia católica. Dijo que tiene esperanza de que se produzcan soluciones a la crisis política, social y económica que vive Venezuela. «Nunca cierro la puerta a posibles soluciones. Al contrario, la fomento», respondió 


El papa Francisco sostuvo una larga conversación con el fundador del portal argentino Infobae, Daniel Hadad, en la que abordó múltiples temas sociales y políticos a propósito de cumplirse el lunes 13 de marzo diez años al frente del Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio, argentino de nacimiento, recordó el momento en que fue electo pontífice hace 10 años. «Es cómo el Espíritu Santo lo mueve a uno, ¿no? Yo a la mañana me vine tranquilo aquí, al mediodía, y algunos me hicieron chistes de paso, que no los entendí. Incluso cuando llegué al comedor algunos obispos del centro de Europa me decían: ‘Venga, eminencia, ¿qué nos cuenta de Latinoamérica?’. Me tomaron examen».

Consultado sobre la delicada situación política en Nicaragua, que llevó a los expertos de la ONU en derechos humanos a calificar al gobierno de Daniel Ortega como perpetrador de crímenes de lesa humanidad, el papa Francisco lo comparó con las dictaduras comunistas o hitleriana. Afirmó que existe un «desequilibrio» en el mandatario nicaragüense y que su administración es «grosera»

«Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige [Daniel Ortega]. Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas… Son un tipo de dictaduras groseras. O, para usar una distinción linda de Argentina, guarangas. Guarangas».

*Lea también: Expertos de la ONU: Ortega y Murillo comandaron «crímenes de lesa humanidad»

Por otra parte, al ser preguntado sobre si cree que en Venezuela pueda haber un cambio de gobierno o la consolidación de la democracia pese a los conflictos políticos, el Papa asintió. Dijo que las mismas circunstancias históricas obligarán a que se produzca un cambio en el modo de diálogo que tienen (el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria).

«Pienso que sí porque son las circunstancias históricas las que van a obligar a cambiar el modo de diálogo que tienen. Pienso que sí. O sea, nunca cierro la puerta a posibles soluciones. Al contrario, la fomento».

Sobre el narcotráfico y cómo este ha penetrado gobiernos y estados y si está de acuerdo en que el consumo de estas sustancias se legalice, Francisco enfatizó que el problema de la droga es la destrucción de la propia persona y de su mentalidad.

«No, en principio no creo. Le digo la verdad no profundicé en ese asunto. Pero me parece que es como, doy un ejemplo guarango, de la mano. Con el hijo que le pega a la madre y bueno, para solucionar el problema le vamos a cambar el látigo, que no sea tan dañoso y le vamos a dar un látigo más suave. Son cosas de destrucción», añadió.

Con respecto al conflicto armado entre Rusia y Ucrania destacó que «esta guerra nos duele mucho porque la tenemos al lado». Enfatizó que muchos países y gobernantes «se mueven» en favor de que se detenga.

El papa adelantó que tiene interés por visitar al mandatario ruso Vladimir Putin y que habló con el canciller ruso Sergéi Lavrov. Aunque la solicitud fue aceptada, el canciller le dijo que se consumaría el encuentro más adelante.

«El mundo está en guerra desde siempre. Al menos desde hace un siglo. Nos olvidamos de Yemen, por ejemplo. Los chicos del Yemen. Nos olvidamos de los rohinyá, Myanmar, todo ese drama de guerra. Nos olvidamos de Goma, al norte del Congo, y Ruanda», añadió.

Papa pide no criminalizar la homosexualidad

El Papa reiteró que la criminalización de la homosexualidad «es un problema serio» en el mundo, con al menos 30 países en los que se penaliza a personas de la comunidad Lgbti y otros diez en los que se sentencia a muerte a estas personas.

Sobre las veces que ha hablado públicamente del tema señaló que en Brasil es una oportunidad dijo que “si una persona de tendencia homosexual es honesta y busca a Dios, ¿Quién soy yo para juzgarla?”. Mientras que en Irlanda dijo pidió a los padres «que si tienen un hijo con tendencia homosexual, o una hija, que los tengan en su casa. No los echen como castigo. Que los acompañen”.

Aseveró que es una iglesia de pecadores. «Creo que hay que ir a lo esencial del evangelio: Jesús llama a todos y cada uno resuelve su relación con Dios como puede o como quiere. A veces [uno] quiere y no puede, pero el Señor espera siempre».

Post Views: 3.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaPapa FranciscoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • China reafirma que apoya a Venezuela a "salvaguardar su soberanía y seguridad"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados...
      noviembre 22, 2025
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval"...
      noviembre 22, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda