• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Papa Francisco dice no al sacerdocio de hombres casados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2020

«Ese carácter exclusivo recibido en el orden” capacita sólo al sacerdote “para presidir la Eucaristía”, señala la exhortación apostólica sobre la Amazonia


El sacerdocio para hombre casados no va. En su exhortación apostólica “Querida Amazonia” publicada este 12 de febrero, el papa Francisco no abrió la puerta a la posibilidad de ordenar sacerdotes a hombres casados para celebrar la Eucaristía en zonas remotas y aisladas de la selva amazónica.

Después de meses de especulaciones, surgidas a raíz de la propuesta incluida en el documento final del Sínodo de Obispos sobre la Amazonía, celebrado del 6 al 27 de octubre de 2019 en Roma, el pontífice descartó esa posibilidad, reseña el portal informativo Aciprensa.

En el punto 111 del documento final del sínodo se proponía “establecer criterios y disposiciones de parte de la autoridad competente, en el marco de la Lumen Gentium 26, de ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad, que tengan un diaconado permanente fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable, para sostener la vida de la comunidad cristiana mediante la predicación de la Palabra y la celebración de los Sacramentos en las zonas más remotas de la región amazónica”.

Sin embargo, el Pontífice, en el punto 87 de Querida Amazonia señala que “ese carácter exclusivo recibido en el orden” capacita sólo al sacerdote “para presidir la Eucaristía”. Y subraya que “esa es su función específica, principal e indelegable”.

El papa recuerda que Cristo “es cabeza de la Iglesia”, y señala en el punto 88 que “el sacerdote es signo de esa cabeza que derrama la gracia ante todo cuando celebra la Eucaristía, fuente y culmen de toda vida cristiana”.

“Esa es su gran potestad, que sólo puede ser recibida en el sacramento del orden sacerdotal. Por eso, únicamente él puede decir: ‘Esto es mi cuerpo’. Hay otras palabras que sólo él puede pronunciar: ‘Yo te absuelvo de tus pecados’. Porque el perdón sacramental está al servicio de una celebración eucarística digna. En estos dos sacramentos está el corazón de su identidad exclusiva”.

En el punto 89, explicó que “los laicos podrán anunciar la Palabra, enseñar, organizar sus comunidades, celebrar algunos sacramentos, buscar distintos cauces para la piedad popular y desarrollar la multitud de dones que el Espíritu derrama en ellos”.

Sin embargo, “necesitan la celebración de la Eucaristía porque ella ‘hace la iglesia’”. “Es urgente evitar que los pueblos amazónicos estén privados de ese alimento de vida nueva y del sacramento del perdón”.

Para cubrir esa necesidad, el papa pidió a los obispos, en especial a los de América Latina, “no sólo a promover la oración por las vocaciones sacerdotales, sino también a ser más generosos, orientando a los que muestran vocación misionera para que opten por la Amazonia”.

El director editorial del Dicasterio para la Comunicación, Andrea Tornielli, en un artículo difundido por la oficina de prensa del Vaticano, señaló que la cuestión de la ordenación sacerdotal de hombres casados se discutió “durante mucho tiempo y puede serlo aun en el futuro”.

Señaló que se trata de “una pregunta a la que el sucesor de Pedro, después de haber orado y meditado, ha decidido responder no previendo cambios o nuevas posibilidades de excepciones a las ya previstas por la disciplina eclesiástica vigente, sino pidiendo volver a empezar desde lo esencial”.

Por su parte, el cardenal Michael Czerny, sub secretario de la sección migrantes y refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y secretario especial del Sínodo de los obispos para la región Panamazónica, dijo que “solo el sacerdote puede consagrar la Eucaristía y administrar el sacramento del perdón”.

“Esta necesidad urgente está en el origen del llamamiento de Francisco a todos los obispos para que, además de rezar por las vocaciones, sean más generosos en el envío de aquellos que muestran una vocación misionera, a elegir la Amazonia”.

Del mismo modo, “también es necesario actuar sobre una formación que sea capaz de dialogar con las culturas autóctonas. Debería haber muchos más diáconos permanentes, y es necesario hacer crecer más el rol de las religiosas y de los laicos”.

Post Views: 1.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaIglesia CatólicaPapa FranciscoSacerdotes


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • «El olor de sus ovejas», por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 3, 2025
    • Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para cónclave que elegirá al nuevo Papa
      mayo 2, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Cónclave para elegir a sustituto de Francisco comenzará el 7 de mayo, informa el Vaticano
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Multitudinario adiós al papa Francisco en Roma
abril 26, 2025
Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
abril 25, 2025
Más de 60.000 fieles visitan capilla ardiente del Papa: estará abierta hasta el viernes
abril 24, 2025
El último adiós al papa Francisco: fieles se concentran en la basílica de San Pedro
abril 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda