• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Papa Francisco listo para hablar con Putin y Rusia pide que no envíen más armas a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

papa Francisco Ucrania Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2022

Boris Johnson hizo caso omiso de la advertencia de Rusia y prometió ayuda militar a Ucrania por el orden de 300 millones de libras esterlinas


El papa Francisco manifestó que la situación entre Ucrania y Rusia lo tiene preocupado y atormentado, llamando a un alto al fuego desde el 24 de febrero pero aún no ha ocurrido. Sin embargo, aseveró que confía en su secretario de Estado, cardenal Pietro Parolín, para poder alcanzar el cese de las hostilidades.

Aunque tiene problemas en sus rodillas que no le permiten moverse a plenitud, el Sumo Pontífice aseguró en entrevista concedida al Corriere della Sera que está listo para ir a Moscú y hablar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Destacó que cuando se ejecutó la invasión de tropas rusas a Ucrania, el Obispo de Roma llamó al presidente Volodímir Zelenski pero no hizo lo mismo con Putin porque quería hacer algo que todo el mundo viera, por lo que acudió al embajador ruso ante la Santa Sede y le pidió que le explicaran qué estaba pasando.

«Y luego le pedí al cardenal Parolin, después de veinte días de guerra, que le enviara a Putin el mensaje de que estaba dispuesto a ir a Moscú. Por supuesto, era necesario que el líder del Kremlin permitiera algunas ventanas. Todavía no hemos recibido respuesta y seguimos insistiendo, aunque me temo que Putin no puede y no quiere tener esta reunión ahora mismo. Pero tanta brutalidad ¿cómo no detenerla? Hace veinticinco años vivimos lo mismo con Ruanda», subrayó.

Teme que Putin no se detenga y le busca una explicación del por qué el interés de Rusia en atacar a Ucrania. Sin embargo, sugiere que es probable que el acercamiento de la OTAN a las fronteras rusas hicieron que se desatara toda esta dinámica bélica.

Para el papa Francisco, en la guerra ruso-ucraniana se están probando armas y recordó que la Guerra Civil Española sirvió para ese propósito antes de la Segunda Guerra Mundial.

También explicó en la entrevista que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, le contó el pasado 21 de abril durante su reunión en el Vaticano que «los rusos tienen un plan, el 9 de mayo todo terminará».

*Lea también: ONU contabiliza más de tres mil civiles muertos desde que Rusia invadió a Ucrania

La fecha, sin embargo, mantiene en alerta a funcionarios de Europa y de Estados Unidos. Creen que el Día de la Victoria podría ser usado por Putin para movilizar a las reservas, con lo que estaría declarando formalmente la guerra a Ucrania.

Por su parte, el presidente ruso solicitó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que Occidente deje de enviar armas a Ucrania y dice que los países europeos pudieran parar la guerra si ejercen «una influencia apropiada sobre las autoridades de Kiev».

A través de un comunicado enviado por el Kremlin, en el que se refiere la conversación telefónica con Macron, se afirma también que las autoridades ucranianas no están preparadas «para un trabajo serio» en las conversaciones de paz, aunque Rusia «está siempre abierta al diálogo».

Pero el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson,  prometió un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por el orden de 300 millones de libras esterlinas, que incluye radares y drones.

«Seguiremos ayudando a Ucrania […] con armas, financiación y ayuda humanitaria, hasta alcanzar nuestro objetivo a largo plazo, que debe ser reforzar a Ucrania de forma que nadie se atreva nunca más a atacarles», declaró el mandatario.

Mientras, la fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, afirmó que fue identificado el «principal sospechoso» de la masacre de Bucha y es el comandante de la Guardia Nacional de Rusia, Sergey Kolotsey.

«La policía estableció que el 18 de marzo Kolostey mató a cuatro hombres desarmados y que poco después torturó y sometió a un simulacro de ejecución a un civil», dijo la fiscal.

Con información de CNN / AS / La Vanguardia / El Mundo / DW

Post Views: 1.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día de la VictoriaEEUUEl VaticanoEmmanuel MacronPapa FranciscoRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
      julio 1, 2022
    • Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
      junio 30, 2022
    • Pasajeros demandan a aerolínea de avión que aterrizó forzosamente en Miami con venezolanos
      junio 30, 2022
    • Embajador de EEUU para Venezuela negó reapertura de sus sedes diplomáticas en el país
      junio 29, 2022
    • Texas pondrá puntos de revisión de camiones en autopistas, anunció el gobernador Abbott
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Gobierno activa plan de vacunación contra el covid y otras patologías en todo el país
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos

También te puede interesar

Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
junio 29, 2022
Trump quería unirse a la marcha hacia el Congreso y sabía que la turba estaba armada
junio 29, 2022
Delegación de EEUU en Venezuela visitó a exmarine John Matthew Heath en Hospital Militar
junio 29, 2022
Plataforma Unitaria abrirá primarias a «demócratas» y dice que no controla agenda de EEUU
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda