• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cardenal Porras: “Los maestros tienen pleno derecho de reclamar reivindicaciones”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cardenal Baltazar Porras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 17, 2023

El cardenal Baltazar Porras es, desde 2018, el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas y Obispo de Mérida. Tras el nombramiento como Arzobispo de Caracas, este martes 17 de enero, la Arquidiócesis de Mérida la asume monseñor Helizandro Terán Bermúdez. El prelado advirtió que 2023 «inicia con nubarrones»


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) informó este martes 17 de enero que el papa Francisco designó al cardenal Baltazar Porras, actual arzobispo de Mérida, como Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas.

Tras su nombramiento, el cardenal Porras convocó a una rueda de prensa en la que  advirtió que el 2023 asume un compromiso con más ahínco al tener la titularidad en el cargo tras casi cinco años siendo Administrador Apostólico, aunque dijo que en el fondo no cambia nada.

Advirtió que este año inicia «con nubarrones». Sin embargo, enfatizó que la labor primordial es difundir el Evangelio con «amabilidad» y asistiendo primeramente a las zonas que están en las periferias de la ciudad. «No nos dejemos robar la esperanza», agregó.

Destacó la responsabilidad de la Iglesia venezolana en poder ayudar a la unión más allá de las diferencias y construir juntos un mejor país, lo que ayuda a disminuir la brecha de violencia y de desigualdad que se perfila en el país.

Recordó que cuando cumplió sus 75 años puso la renuncia tal y como dice el Derecho Canónico, pero el papa Francisco le ha extendido su período de trabajo pastoral.

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras aboga por libertad de presos políticos en Navidad

El cardenal Baltazar Porras reiteró que cada quien debe ocupar su puesto y por ende, a la iglesia no le corresponde un rol político. Sin embargo, cree que se necesita que haya en la oposición un criterio común que ayude al que salga escogido como aspirante, pueda responder a las necesidades de la gente.

Manifestó que los maestros tienen pleno derecho de reclamar sus reivindicaciones y resaltó que el docente debe enseñar  también la importancia de su labor a los estudiantes en el aula, para que así desde la familia y el Estado se les dé el puesto que les corresponde.

Porras aprovechó para agradecer a todos los que lo apoyaron durante su gestión en Mérida, así como los que trabajan de la mano con él en Caracas.

Sobre las recriminaciones del Ejecutivo respecto a la homilía ofrecida por el monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de Barquisimeto, durante la festividad mariana de la Divina Pastora el pasado sábado 14 de enero en la que pidió cesaran «las burbujas de la falsedad económica», el cardenal Baltazar Porras destacó que en una sociedad democrática debe existir la pluralidad y permitir que las diversas opiniones puedan convivir, ya que las descalificaciones no llevan a ningún sitio.

Agregó que «no estamos en un ring», sino más bien que se necesitan a todos los factores y sus opiniones para ver un futuro promisorio.

Más temprano, en un contacto telefónico con Globovisión, el cardenal Porras resaltó que con este nombramiento en la capital le permite afianzar el trabajo que lleva a cabo desde hace cuatro años, así como atender los asuntos que tienen que ver con la iglesia y la sociedad.

Manifestó su agradecimiento a la Arquidiócesis de Mérida por toda la experiencia adquirida durante su estadía por 40 años y explicó que una de las cosas más sentidas que vivió ha sido la fe de los merideños ante todas las adversidades, al igual que la colaboración entre todos los sectores.

El cardenal Baltazar Porras había sido designado desde 2018 como administrador apostólico de esta Arquidiócesis tras la dimisión del hoy fallecido cardenal Jorge Urosa Savino, tras cumplir con lo dispuesto en el Derecho Canónico de renunciar tras alcanzar la edad de 75 años.

Entretanto, al quedar vacante la Arquidiócesis de Mérida, el monseñor Helizandro Terán Bermúdez asume como Arzobispo y el gobierno pastoral de la entidad.

Terán había sido nombrado el 19 de marzo de 2022, como Arzobispo Coadjutor, con derecho a sucesión.

El 10 de octubre de 1944 nació en Caracas el cardenal Baltazar Porras y, tras estudiar Bachillerato y Filosofía en el Seminario Interdiocesano de la ciudad capital, fue enviado a la la Pontificia Universidad de Salamanca, España, donde obtuvo la Licenciatura en Teología, en 1966. Posteriormente, consiguió el Doctorado en Teología Pastoral en el Instituto Superior de Pastoral de la misma Universidad en 1977.

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras denunció que hacen estafas en su nombre tras hackeo del celular

Fue ordenado como sacerdote el 30 de julio de 1967 en la Catedral de Calabozo, estado Guárico. Aquí fue Vicario Cooperador, Párroco, Asesor Diocesano de Cursillos, profesor en el Seminario y en otros institutos públicos y privados. Director del Colegio Ntra. Sra. del Rosario y profesor del IUT de los Llanos.

Desde 1991 ocupó la diócesis de Mérida como su Arzobispo y fue Administrador Apostólico de la Diócesis de San Cristóbal hasta el 8 de junio de 1999.

El 19 de noviembre de 2016 fue designado como cardenal por el papa Francisco.

Actualmente también es miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, y de los Dicasterios para el Clero; para los Laicos-Familia y Vida; para la Cultura y la Educación.

Post Views: 3.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesis de CaracasArquidiócesis de MéridaCardenal Baltazar PorrasPapa Francisco


  • Noticias relacionadas

    • «El olor de sus ovejas», por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 3, 2025
    • Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para cónclave que elegirá al nuevo Papa
      mayo 2, 2025
    • Cónclave para elegir a sustituto de Francisco comenzará el 7 de mayo, informa el Vaticano
      abril 28, 2025
    • Multitudinario adiós al papa Francisco en Roma
      abril 26, 2025
    • Más de 250 mil fieles dieron el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Más de 60.000 fieles visitan capilla ardiente del Papa: estará abierta hasta el viernes
abril 24, 2025
El último adiós al papa Francisco: fieles se concentran en la basílica de San Pedro
abril 23, 2025
Pasos para elegir al nuevo Papa: cónclave debe convocarse en un plazo de 20 días
abril 22, 2025
El funeral del papa Francisco se realizará el sábado #26Abr, informó el Vaticano
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda