• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Papa Francisco pidió poner fin a las injusticias, abusos y violencia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2019

En su mensaje de este Domingo de Resurección, el Papa Francisco se refirió a los venezolanos que sufren «carentes de condiciones mínimas para llevar una vida digna»


El Papa Francisco lamentó «la violencia cruel» tras los atentados contra tres iglesias y varios hoteles en Sri Lanka que han dejado más de 200 muertos y más de 460 heridos, e instó a los dirigentes políticos en Venezuela a acabar con la «grave crisis política que azota el país», en su mensaje de Pascua de este Domingo de Resurrección.

«Deseo manifestar mi cercanía a la comunidad cristiana, golpeada mientras estaba reunida en la oración», señaló el Pontífice recordando que los templos en Sri Lanka, donde la población cristiana representa apenas el 7,4%, fueron atacados mientras los fieles celebraban la misa del Domingo de Resurrección.

«Confío al Señor a quienes han perdido trágicamente la vida y rezo por los heridos», dijo el Santo Padre después de pronunciar la bendición ‘Urbi et Orbi’ (a la ciudad y al mundo).

La Plaza de San Pedro del Vaticano amaneció este domingo decorada con miles de flores procedentes de Holanda, tal y como se hace desde 1985. Francisco presidió la misa del Domingo de Resurrección ante cerca de 70.000 fieles procedentes de diversas partes del mundo. El Pontífice inició la ceremonia con el canto del ‘Resurrexit’, que conmemora el regreso de Cristo. Después de la homilía, leyó su mensaje de Pascua en el que hizo un llamamiento en favor de la paz y el diálogo en África, Asia y Oriente Medio.

El Pontífice no olvidó tampoco los conflictos políticos que azotan al continente latinoamericano y aprovechó su mensaje para pedir a los dirigentes políticos de Venezuela que trabajen para poner remedio a la grave crisis política que azota el país, donde «tantas personas» carecen de «las condiciones mínimas para llevar una vida digna y segura, debido a una crisis que continúa y se agrava».

«Que el Señor conceda a quienes tienen responsabilidades políticas trabajar para poner fin a las injusticias sociales, a los abusos y a la violencia, y para tomar medidas concretas que permitan sanar las divisiones y dar a la población la ayuda que necesita», añadió

???? En su mensaje de este Domingo de Resurección, el Papa Francisco se refirió a los venezolanos que sufren, "carentes de condiciones mínimas para llevar una vida digna". Advirtió que la crisis se agrava y pidió que se ponga fin a las injusticias, abusos y violencia. #21Abr pic.twitter.com/Hg6CAQcV5I

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 21, 2019

Durante su mensaje, el Papa Francisco hizo un largo repaso de los dramas que afligen al mundo. Desde el balcón principal de la basílica de San Pedro, el Obispo de Roma recordó la larga y cruel guerra en Siria «que continúa y amenaza con hacernos caer en la resignación e incluso en la indiferencia». El Pontífice solicitó un «compromiso» a favor de una «solución política» que responda a «las justas aspiraciones de libertad, de paz y de justicia, aborde la crisis humanitaria y favorezca el regreso seguro de las personas desplazadas» que se han visto obligadas huir y buscar refugio «en países vecinos como Líbano y Jordania», reseñó el diario El Mundo de España.

Francisco tuvo también un recuerdo para los cristianos de Oriente Próximo, «desgarrado por continuas divisiones y tensiones». Bergoglio citó al pueblo de Yemen, especialmente los niños, que están «exhaustos por el hambre y la guerra», y rezó para que la Pascua «ilumine» a los «gobernantes» de esta región, «empezando por los israelíes y palestinos», para que sean capaces de encontrar un «futuro de paz y estabilidad».

En un discurso cargado de mensajes a favor de la paz, el Papa Francisco instó al «diálogo» en Libia, donde en las últimas semanas «personas indefensas vuelven a morir y muchas familias se ven obligadas a abandonar sus hogares». Bergoglio pidió a las partes implicadas que eviten abrir de nuevo «las heridas provocadas por una década de conflicto e inestabilidad política». En este sentido, el Pontífice solicitó a la comunidad internacional un compromiso para acabar con «la propagación preocupante de las armas, especialmente en los países más avanzados económicamente».

Francisco instó a encontrar una solución pacífica a la crisis en Ucrania y Nicaragua, y lamentó las «tensiones sociales y conflictos» que azotan al «amado continente africano». Citó Burkina Faso, Mali, Níger, Nigeria, Camerún y Sudán del Sur, a cuyas autoridades civiles y religiosas recibió el pontífice hace unos días en el Vaticano para intermediar en el conflicto que aflige al país africano.

«Que se abra una nueva página en la historia del país, en la que todos los actores políticos, sociales y religiosos se comprometan activamente por el bien común y la reconciliación de la nación», señaló el Santo Padre

Tras finalizar su mensaje, el Papa Francisco impartió la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’ (para la ciudad y para el mundo), con la que terminaron los ritos de Semana Santa.

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Domino de PascuaMisaPapa FranciscoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda