• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Papa pide al Niño de Belén que le brinde a Venezuela “el auxilio que necesita”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2019

Durante su tradicional homilía de Navidad, el martes por la noche, el pontífice enfatizó la importancia del amor «incondicional» y «libre» frente a la lógica del mercado


El papa Francisco pidió «esperanza» para el continente americano «donde diversas naciones están pasando un periodo de agitaciones sociales y políticas», este domingo en su tradicional bendición «Urbi et orbi», en la que también pidió soluciones a las crisis en Oriente Medio y África, destaca AFP.

El pontífice tuvo en concreto unas palabras para Venezuela, pidiendo que «el pequeño Niño de Belén» reanime «al querido pueblo venezolano, probado largamente por tensiones políticas y sociales, y no le haga faltar el auxilio que necesita».

En su tradicional mensaje de Navidad en la plaza San Pedro del Vaticano, el séptimo desde que asumió el cargo, Francisco exhortó además a la comunidad internacional a «garantizar la seguridad en Oriente Medio, particularmente en Siria».

El pontífice alabó asimismo «los esfuerzos de cuantos se están prodigando para favorecer la justicia y la reconciliación, y se desvelan para superar las diversas crisis y las numerosas formas de pobreza que ofenden la dignidad de cada persona».

Que Cristo «inspire a los gobernantes y a la comunidad internacional para encontrar soluciones que garanticen la seguridad y la convivencia pacífica de los de la región y ponga fin a los sufrimientos», dijo el papa.

«Que Cristo sea luz para tantos niños que sufren la guerra y los conflictos en Oriente Medio y en diversos países del mundo», agregó.

El argentino Jorge Bergoglio llamó también a lograr una solución a la crisis política en Líbano, país de «armoniosa coexistencia» y denunció la acción de los «grupos extremistas en el continente africano», particularmente en Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria.

Al hablar de las diversas zonas del planeta en conflicto, el papa destacó que los habitantes de la Tierra Santa «aguardan días de paz, de seguridad y de prosperidad», y mencionó también las «tensiones sociales» en Irak y la «grave crisis humanitaria» que hay en Yemen. Se refirió también a Ucrania «que aspira a soluciones concretas para alcanzar una paz duradera».

«Muros de indiferencia»

Este domingo, en otro mensaje de Navidad común el papa y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, apoyaron las difíciles conversaciones de paz en Sudán del Sur, al día siguiente de su aplazamiento hasta principios de enero.

Francisco, que ha hecho del apoyo a los migrantes una de las prioridades de su pontificado, no pasó por alto en su mensaje «Urbi et Orbi» la crítica a «los muros de indiferencia» a los que se enfrentan los migrantes.

«Con la esperanza de una vida segura» terminan por sufrir «abusos innombrables, esclavitud de todo tipo y torturas en campos de detención inhumanos», remarcó.

Esta bendición «Urbi et orbi» se realiza dos veces al año, en Semana Santa y Navidad.

Durante su tradicional homilía de Navidad, el martes por la noche, el pontífice enfatizó la importancia del amor «incondicional» y «libre» frente a la lógica del mercado.

«No esperemos a que nuestro prójimo se vuelva bueno para hacerle el bien, que la Iglesia sea perfecta para amarla, que otros nos consideren para serviles. Comencemos los primeros», dijo Jorge Bergoglio.

Este año, las festividades están marcadas por el regreso a Tierra Santa de lo que se considera un fragmento de la cuna de Jesús, un regalo del papa Francisco que fue recibido en Jerusalén y luego transferido a fines de noviembre a Belén, después de 1.300 años en Europa.

La imagen de la Iglesia Católica está ensombrecida en varios países por los enormes escándalos de abusos sexuales cometidos por el clero, y actualmente el papa trata de llevar a cabo una reforma de las finanzas de la Curia.

Post Views: 1.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FranciscoPapaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025
    • Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda