• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paparoni reaparece en presentación del Plan País para el sector agroalimentario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Paparoni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

El parlamentario de Mérida aseveró que la corrupción durante los gobiernos de la llamada «revolución bolivariana» acabó con la producción nacional


El diputado de la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, presidente de la Comisión de Finanzas, reapareció en la presentación de Plan País sector agroalimentario, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó su pase a juicio en tribunales ordinarios por su presunta implicación en los sucesos del 30 de abril, que el régimen de Nicolás Maduro considera como una «golpe de Estado».

“Pocas cosas podían evitar que yo estuviera aquí hoy, y les puedo asegurar que el TSJ y el anuncio de Nicolás Maduro no era una de ellas”, dijo Paparoni desde el auditorio de la Universidad Metropolitana.

Durante su presentación del Plan País, el diputado aseveró que ante las constantes preguntas sobre qué piensa hacer hacer, responde que «solo tenemos la misión de luchar porque entendemos que nuestra tierra es más que pedazo de metro cuadrado, y que nuestras raíces se luchan».

«Cuando se nos ha puesto el camino más difícil en nuestra historia, es que los duros  nos levantamos. La única forma de que ellos nos derroten es que nosotros nos rindamos. Fuerza y pronto cosecharemos la libertad de Venezuela», sentenció el parlamentario.

#19Jun Dip. @CarlosPaparoni: Hay quienes me preguntan qué pienso hacer y la verdad es sólo tenemos la misión de luchar porque entendemos que nuestra tierra es más que pedazo de metro cuadrado y que nuestras raíces se luchan. Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/xs4wrodmUb

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 19 de junio de 2019

Sobre los planes de la oposición para recuperar la industria agroalimentaria, Paparoni resaltó que las expropiaciones del gobierno de empresas productoras como Agroisleña (convertida hoy en Agropatria) trajeron como consecuencia la escasez alimentaria, además de los controles impuestos a la empresa privada y que dificultan la producción de alimentos.

“Cualquiera de nosotros necesita en promedio unos 14 permisos para poder mover nuestra producción y ponerla en la mesa de cualquier venezolano”, indicó el diputado, al tiempo que señaló que quienes usurpan el poder crearon una Ley de semillas «que convierte en delito que los productores venezolanos tengamos insumos para poder producir para nuestro pueblo».

Todo es por la corrupción, resumió Paparoni, quien además explicó que el nuevo plan que régimen de Maduro implementa para el control social y la corrupción es el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

#19Jun Dip. CarlosPaparoni: Cualquiera de nosotros necesita unos 14 permisos para poder mover nuestra producción y ponerla en la mesa de nuestros venezolanos. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/0OX5CIkDA7

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 19 de junio de 2019

«La verdad es que ha sido la corrupción la responsable del hambre que hoy nosotros estamos viviendo, 6 de cada 10 niños sufren malnutrición», dijo.

Paparoni mencionó además que Nicolás Maduro paga la importación de los alimentos del CLAP con oro venezolano, a un promedio de 60 dólares por cada una. «Si cualquiera de nosotros saliera y  comprara los mismos insumos a precios internacionales, la conseguiríamos a 10 dólares cada caja».

Si se produjera en el país pudiera costar una octava parte de su precio, afirmó el diputado. “Esa corrupción que hemos visto por más de 20 años han acabado con nuestra producción y que nueve de cada diez venezolanos no pueda comer completa».

Hoy en nuestro país existe una comida que no podemos pagar, con una producción que no podemos abastecer y la gente muriéndose de hambre, resumió Paparoni durante su presentación, y dijo que seguirá trabajando por el bienestar del país y defendiendo el derecho de los venezolanos a una vida digna.

#19Jun Dip. CarlosPaparoni asegura que «ha sido la corrupción la responsable del hambre que estamos viviendo, 6 de cada 10 niños tiene malnutrición». Conéctate en #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/0SpqS7Ka51

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 19 de junio de 2019

Post Views: 2.012
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Paparoni


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reconoce que no puede tener acceso al dinero desbloqueado en Novo Banco
      agosto 10, 2023
    • Novo Banco descongela recursos a Maduro y Paparoni alega que aún no tendrá acceso
      agosto 9, 2023
    • En cumbre mundial, Carlos Paparoni denunció nexos de Maduro con el terrorismo
      septiembre 15, 2022
    • Paparoni propone que AN-2015 pida a la OEA investigar nexos de avión retenido en Argentina
      junio 28, 2022
    • EEUU galardona a Carlos Paparoni como un «campeón anticorrupción» en 2021
      diciembre 8, 2021

  • Noticias recientes

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía información sobre la salud de su hijo
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide su liberación
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH

También te puede interesar

Carlos Paparoni asegura que caso de Alex Saab no influirá en diálogos de México
septiembre 9, 2021
Guanipa y Paparoni visitaron en Arauca a desplazados por conflicto armado
abril 16, 2021
Alertan que Venezuela podría transformarse en una base militar de Irán
agosto 25, 2020
Paparoni lamentó que algunos diputados hayan «torcido» su voluntad con caso CLAP
diciembre 2, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025
    • Madre de periodista Víctor Ugas implora a Fiscalía...
      julio 13, 2025
    • Súmate insiste en inocencia de Nélida Sánchez y pide...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda