• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Para 2012 es tarde, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 1, 2011

Tras cuatro años de esfuerzos unitarios, la oposición ha estabilizado, consolidado e institucionalizado la MUD, ese organismo que organiza y articula la diversidad opositora existente en el país. De hecho, desde la ya lejana experiencia unitaria que cuajó en torno a la candidatura de Manuel Rosales, en 2006, una vez que las fuerzas opositoras asumieron clara e inequívocamente una estrategia democrática, pasaron de un promedio de 40% hasta 2006 a un promedio de 50% en los cuatro procesos electorales de 2007, 8, 9 y 10, obteniendo victorias y ensanchando su capacidad de acción y su visibilidad. Es un mérito nada desestimable. Ahora bien, la MUD no es un fin en sí misma sino un medio.

Es el instrumento, construido con paciencia y tenacidad por sus integrantes, en manos de un vasto sentimiento nacional de unidad, que ve en la Mesa la herramienta a través de la cual aquel sentimiento se expresa, sobre todo, en las ocasiones electorales.

Sin la MUD, ese sentimiento nunca habría podido manifestarse con tanta fuerza y eficiencia desde el 2007 en adelante, con dos claras victorias electorales y la conquista de posiciones de poder institucional (gobernaciones, alcaldías y Parlamento) que han reforzado su propia capacidad de acción y la del país opositor. Ese instrumento que es la MUD debe ser protegido y defendido.

Proteger y defender la MUD implica comprensión ante sus dificultades pero también cero complacencia ante aquellos de sus pasos que no se ven completamente claros. El país espera hoy de la MUD una decisión precisa y pronta sobre el tema de la selección del candidato unitario. Ya han dejado claro que el mecanismo será el de elecciones primarias. Esa es una magnífica noticia.

Pero no han fijado la fecha para tales primarias sino que establecieron un lapso dentro del cual deberán celebrarse, una vez haya acuerdo sobre la fecha, entre el 27 de noviembre y el 11 de marzo de 2012. Se comprende que fue la primera aproximación a una fecha sobre la cual existen criterios diferentes. No habiendo acuerdo por ahora, lo hay al menos en el período para efectuar el evento.

Nos preocupa, sin embargo, la excesiva amplitud del lapso, demasiado cargado hacia el 2012, cuando todo aconseja dotar a la oposición de una fecha y una expectativa positiva para este mismo año, hacia el cuarto trimestre. Chávez no puede seguir corriendo solo.

El sentimiento opositor necesita tener la certidumbre de que este mismo año tendrá un candidato en la calle, que proporcione carne, hueso, nervio, músculo y discurso a ese sentimiento. La definición pronta de una fecha precisa, hacia el cuarto trimestre de este año, potenciará y movilizará las energías de millones de compatriotas. Estos quieren saber qué razones privan para que esa elección primaria no se haga entre octubre y noviembre de este año. Desde el punto de vista práctico no existe argumento alguno para demorarla y pasarla para 2012, cuyo primer trimestre incluye un enero que arranca el 15, y las coartadas del Carnaval y la Semana Santa, para que terminemos teniendo primarias entre abril y mayo, en el mejor de los casos. Eso sería catastrófico.

Post Views: 3.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialElecciones 2012MUDTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 22, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
El verdadero adversario no está dentro, por Stalin González
diciembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda