• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para comprar petróleo venezolano, vaya a la ciudad de Panamá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Para comprar petróleo venezolano, vaya a la ciudad de Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2019

Para comprar petróleo venezolano, vaya a la ciudad de Panamá, al rascacielos conocido como «El Tornillo» donde desde una oficina de la rusa Rosneft se negocia el crudo criollo


Los compradores de crudo venezolano solían visitar el edificio frente a la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la Florida, Caracas. Ya no.

Ahora hay que acudir a un rascacielos en forma de espiral conocido popularmente como “El Tornillo”, en la ciudad de Panamá, que alberga una oficina de Rosneft Oil Co PJSC, según personas con conocimiento de la situación. La oficina, compuesta por tres operadores de petróleo, dos de los cuales solían trabajar para Pdvsa, ayudó a Rosneft a manejar 70% de todo el petróleo exportado por Venezuela en agosto, según datos recopilados por Bloomberg.

Lea también: Partidos mayoritarios de la AN tildan de farsa acuerdo con el gobierno

Rosneft ha asumido un papel más activo en el comercio de petróleo venezolano después de que Estados Unidos endureció las sanciones a principios de este año contra nuestro país en un intento por derrocar al gobernante Nicolás Maduro.

Como la filial de China National Petroleum Corp., PetroChina Co. Ltd., el mayor comprador de crudo venezolano antes de las sanciones, frenó los embarques en agosto y septiembre, a Rosneft se le asignó una mayor proporción de crudo venezolano, al igual que a Cuba y la subsidiaria de Pdvsa Nynas AB, propietaria de refinerías en Europa.

Reclamos de clientes

Pdvsa y Rosneft han sido socios en empresas productoras de petróleo en Venezuela y, desde 2014, Rosneft ha prestado alrededor de $6.500 millones a la estatal a cambio de petróleo.

Después de los retrasos iniciales, Pdvsa se puso al día con los pagos y redujo la deuda pendiente a $1.100 millones en el segundo trimestre.

El crudo cargado como pago se revende a refinerías en China e India. Nayara Energy Ltd., respaldada por Rosneft, con sede en Bombay, ajustó su dieta y está comprando más barriles venezolanos.

El departamento comercial de Pdvsa ahora cuenta con empleados traídos del Ministerio de Vivienda, antiguo hogar del actual ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, dijeron algunas personas.

Los reclamos señalan que la mayoría de los operadores de Pdvsa no hablan inglés, el idioma de los negocios petroleros en todo el mundo, y muchos tienen dificultades con conceptos comunes como el arbitraje y las tarifas de flete.

Otra queja común es que la mayoría de las llamadas telefónicas y correos electrónicos quedan sin respuesta, dijeron algunas personas.

Rosneft no respondió una solicitud de comentarios y un portavoz de Pdvsa declinó comentar esta situación a Blooberg.

En una declaración del 10 de septiembre, Rosneft dijo estar cumpliendo con la ley ya que todos los contratos de petróleo, incluidos los de carga de crudo o distribución de gasolina, se firmaron antes de las sanciones.

Las amenazas de imponer sanciones a Rosneft mientras EEUU permite a las compañías estadounidenses operar con Pdvsa bajo exenciones pueden verse como “una competencia desleal destinada a obtener ventajas de las compañías estadounidenses en el mercado mundial del petróleo”, dijo la compañía con sede en Moscú.

Post Views: 3.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda