• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Para cubrir gastos básicos en abril se necesitaron $497,95, según Cesta Cedice



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice Libertad Inflación en Venezuela, materia pendiente en la agenda del país Cedice Libertad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2023

La Cesta Cedice se estructura según datos recogidos en Caracas, Maracaibo y Valencia. El reporte indica que el rubro donde más dinero debieron devengar los venezolanos en abril fue alimentos con un precio de 5.376,50 en bolívares y con 218,24 en dólares


Según el cálculo del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en abril la compra de una cesta de 61 bienes y servicios, para una familia de tres personas, alcanzó los 497, 95 dólares o 12.267,48 bolívares. Esto indica que los precios se incrementaron 1,97% en moneda nacional, mientras que subieron 0,99% en la extranjera.

La Cesta Cedice, investigación coordinada por el economista Oscar Torrealba, se estructura según datos recogidos en Caracas, Maracaibo y Valencia para estos rubros que costaron en abril: alimentos (Bs 5.376,50 y $218,24), servicios (Bs 3.453,61 y $140,19), recreación y esparcimiento (Bs 1.036.58 y $42,08), perfumería y cuidado personal (Bs 1.1.076.56 y $43,69) y transporte (Bs 572.46 y $23,23).

«Este nivel de consumo exige contar con 70 salarios integrales de Bs. 175, es decir poco más de dos salarios integrales por día», señala el reporte del Inflaciómetro de Cedice Libertad.

La investigación subrayó que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país. Los capitalinos necesitan Bs 14.361,79 y $583,1 para adquirir la Cesta Cedice. En Maracaibo, la inversión fue de Bs 11. 391,54 y $462,51; en tanto que en Valencia el costo fue de Bs 11.049, 11 y $448,24.

En abril, los precios se incrementaron Bs 9,38 y $8,34 en el sector servicios, en recreación y esparcimiento hubo un alza de Bs 2,9 y $1,92; en perfumería y cuidado personal hubo una variación de Bs 1,35 y $0,37; mientras que en transporte fue de Bs 1,26 y $0,28.

En el mismo mes, dos rubros que bajaron de precio fueron restaurantes con -4,24% en bolívares y de -5,17% en dólares; mientras que alimentos fue de -1,41% en moneda nacional y de -2,36% en divisa norteamericana.

*Lea también: Cesta Cedice: una familia venezolana necesitó $493 en marzo para cubrir gastos básicos

Cedice: tasa interanual sigue en tres dígitos

En el reporte de Cedice Libertad se indicó que el alza de precios interanual (abril 2022 a abril 2023) se mantiene a una tasa de tres dígitos al cerrar el período en 529,47% en bolívares y 16,77% en dólares.

Los rubros más inflacionarios en los últimos 12 meses fueron: perfumería y cuidado personal con +684,18 en bolívares y +45,45% en dólares; servicios con +623,82% en dólares y +34,28% en dólares; recreación y esparcimiento con +519,22% en bolívares y +14,87% dólares; alimentos con +480.08% en bolívares y +7,6% en dólares; restaurantes con +473,97% en bolívares y +6,46% en dólares y, transporte con +424,19 en bolívares  y una reducción de 2,77% en dólares.

*Lea también: Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada

Post Views: 2.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceCesta CediceInflaciónPreciosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida ganada" en la primaria
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH
    • Jorge Rodríguez pide a Parlamentos acordar medidas para combatir sanciones
    • Interpol ya incluyó en su lista de más buscados al "Niño Guerrero" y al "Santanita"

También te puede interesar

Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
septiembre 24, 2023
Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
septiembre 23, 2023
Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
septiembre 22, 2023
Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye...
      octubre 2, 2023
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida...
      octubre 2, 2023
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda