• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para el MAS, ley antibloqueo es un invento y un enredo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2020

El secretario general del MAS, Felipe Mujica, afirmó que lo lamentable es que lo propuesta en el instrumento legal de la ley antibloqueo no fue conversado con los diversos sectores de la sociedad venezolana. Indicó que Nicolás Maduro no reconoce que el responsable de la situación que atraviesa Venezuela


Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo, MAS, señaló que la Ley Anti bloqueo no es más que un “invento y un enredo” donde el Presidente Maduro no reconoce que el principal responsable de la situación que atraviesa el país es su propio gobierno. “Lo lamentable es que ninguna de las salidas que propone en esa Ley fue conversada con los diversos sectores de la sociedad venezolana”.

Explicó que proponer soluciones de forma unilateral, como con la ley antibloqueo, para construir un sistema económico al cual se le ha negado permanentemente la viabilidad como es el de la oferta y la demanda carecería de todo sentido. “Se dice que Maduro está copiando una experiencia positiva que viene de los chinos, pero lo primero que tiene que decir es cómo va a aplicar eso aquí en Venezuela ¿Con quién? ¿Cómo?”.

En cuanto a un posible temor sobre la entrega de la industria petrolera a la empresa privada a través de la ley antibloqueo, se preguntó “¿Cuál? Porque en Venezuela no hay industria petrolera operando, tal vez en otros tiempos, tuviese todo el sentido porque existía una industria que generaba riquezas, algo que hoy ya no existe”.

Enfatizó que la salida a la problemática del país pasa por la construcción de propuestas entre los criterios comunes de la sociedad venezolana “y no a partir de las imposiciones y la utilización de la Constituyente, instancia que para lo único que sirve es para los planes que el oficialismo se traza y trata de implementar”.

CNE no responde

Felipe Mujica recordó que hace una semana entregaron al Consejo Nacional electoral una carta en la que señalan entre varios temas, el mecanismo para adjudicar los parlamentarios de acuerdo al resultado electoral, y hasta la fecha, no ha habido algún tipo de pronunciamiento por parte del organismo comicial. “Sabemos que fue recibida y sin embargo, a pesar de los temas urgentes planteados en ella, no hemos obtenido respuesta”.

Preciso que la preocupación del partido naranja en cuanto a este punto aun no aclarado se basa en la “sobre representación” que han obtenido algunas organizaciones políticas en los últimos procesos electorales “que sacan menos votos pero les corresponden más diputados, producto de la no aplicación en forma correcta del mecanismo de la proporcionalidad”.

Mujica insistió en la necesidad de hacer un ajuste en razón de que a partir del aumentos de curules al Poder legislativo, existen cuatro circuitos que escogen 4 diputados, diez y seis circuitos de tres y un número significativo de dos parlamentarios “en donde si uno saca dos votos y el otro saca uno, el que saca dos votos se coge todo, de manera que el CNE tiene que considerar el tema y decirle a los venezolanos cuál será la fórmula de adjudicación de según los votos obtenidos en cada región”.

Advirtió además que otro tema que está en suspenso, es el del financiamiento y aspectos que tiene que ver con los testigos de mesa, algo que para el dirigente naranja es crítico por estar a un poco más de mes y medio del 6 de diciembre. “Esperamos que el CNE revise el documento presentado por el MAS y a la brevedad pueda dar una respuesta para saber a qué atenernos”.

Lea también: #GuachimánElectoral | Encuesta: candidatos del #6D no atraen el interés de la gente

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea ConstituyenteCNEMAS


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda