• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Para Favenpa el censo de transporte es “útil” sólo si ofrece estadísticas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna García | @mediolimon | agosto 7, 2018

De acuerdo a la cámara el parque automotor del país es de 4.173.522 vehículos, de ese total el 40% se encuentra parado por falta de repuestos, la diáspora o la imposibilidad de renovar las pólizas de seguros


El 1 de agosto se inició el censo nacional de transporte convocado por el mandatario Nicolás Maduro, de acuerdo a sus declaraciones con la finalidad de proveer subsidios e insumos a los propietarios de vehículos. En entrevista a TalCual, el presidente ejecutivo de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa) Omar Bautista, dijo que ve “útil” el mecanismo siempre y cuando sea para generar y ofrecer estadísticas a la población.

“Como censo nos parece muy útil, nosotros elaboramos todos los años la actualización del parque automotor y esto vendría a contrastar los censos que realizamos, siempre y cuando se haga a todos los vehículos. Por otro lado, no nos parece que deberían incluirse variables políticas, pero es muy bueno”, subrayó el representante gremial en una entrevista telefónica.

El parque automotor estimado por la cámara al cierre de 2017 representa el 62,5% del histórico de ventas desde 1965 y es la primera vez que este muestra un decrecimiento interanual (-1,2%), al cerrar el año anterior en 4.173.522 vehículos, de esto el 40% está parado por falta de repuestos, insumos o por la diáspora, lo que significa que hay aproximadamente 1.600.000 vehículos inactivos.

La información guarda relación con lo informado por el gremio del transporte colectivo de pasajeros, cuyos voceros insisten en afirmar que cerca de 90% del parque de transporte colectivo está inoperativo por falta de repuestos e insumos.

* Lea también: Un millón 600 mil carros parados muestra el efecto de la crisis en el sector automotriz

Eso significa que el parque circulante es de aproximadamente 2,53 millones de vehículos. No obstante, el registro en el censo no discrimina entre vehículos en circulación y aquellos paralizados por algún motivo.

Además del registro de automotores, hay que añadir el de motocicletas, un tipo de vehículos que desde mediados de la década pasada comenzó a proliferar de de manera exponencial.

De hecho, a partir del despegue del ensamblaje nacional de motos, se estima que el país se han producido aproximadamente 1,5 millones de unidades, según datos de la Asociación de Industriales Fabricantes y Ensabladores de Motociclos (Aifem). No obstante, se ignora la cantidad de ellas que aun siguen circulando tomando en cuenta que son vehículos con una vida útil bastante corta.

Esfuerzo propio

Al preguntar cómo levantan estas mediciones en un país que carece de datos públicos, el vocero sostiene que lo que los motiva a hacer el informe anual desde hace 16 años, es conocer cuáles son los modelos de vehículos que más se comercializan en Venezuela para de esa forma orientar la producción de autopartes.

“Nosotros nos basamos en las ventas de vehículos nacionales e importados desde 1965, tenemos toda esa data y se incluye un backup (copia de seguridad) de mortalidad de automóviles que tienen pérdida total y hacemos un ajuste año a año”, detalla el experto.

Desde 1965 al cierre de 2017 en el país se han adquirido 6.681.582 vehículos. En el censo se contabilizan autos tipo: pasajeros 4×2, pasajeros 4×4, camionetas pickup, comerciales livianos, transportes de carga 350, camiones pasados, autobuses, microbuses, entre otros, y no se incluye registro de embarcaciones y motocicletas.

El ministro de Transporte Hipólito Abreu, aseguró que hasta este 7 de agosto han registrado un millón de vehículos durante el operativo nacional, pero no explicó si la cifra incluye motociclos

Por otra parte, Bautista añade que el número del parque automotor de una nación lo definen varios elementos como por ejemplo los patrones de consumo o el ingreso per cápita. En ese sentido, compara que en un país como EEUU hay un vehículo por cada dos habitantes, mientras que en el caso de Venezuela solo en el área metropolitana de Caracas existe un vehículo por cada cuatro habitantes, cifra que tiende a disminuir en el resto de las regiones.

El censo comenzó el 1 de agosto a través de la plataforma www.patria.org.ve. Dos días después, los interesados debían culminar el registro de forma presencial, en la Gran Caracas se observaron largas colas para alcanzar la meta que es vista por algunos como el milagro que les revivirá los automóviles.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censo automotorEntrevistaFavenpaTransporte


  • Noticias relacionadas

    • José Delgado: «El disco Anterior busca una relación cara a cara»
      mayo 28, 2023
    • Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
      abril 21, 2023
    • Alex Musanostra: «Unitaro se escucha como un libro de relatos»
      abril 8, 2023
    • Horacio Blanco sobre su proyecto solista: «Me cansé de gritar, déjame susurrar»
      marzo 21, 2023
    • Martin Baron: «Los periodistas debemos ser partidarios de la verdad, no de otras causas»
      marzo 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric
    • Presidente de Uruguay pide a Suramérica "no tapar el sol con un dedo" sobre Venezuela

También te puede interesar

Iván Puerta: Nuevos restaurantes cerrarán por improvisación y desconocimiento del negocio
febrero 17, 2023
Colombia da plazo hasta #8Feb para «socializar» normativa vehicular para paso fronterizo
febrero 2, 2023
Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
enero 30, 2023
¿Suspendieron trabajos de recuperación del Metro de Caracas? Ya no hay obreros laborando
enero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién...
      mayo 30, 2023
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie...
      mayo 30, 2023
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda