• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Para ganar no hay que aumentar los precios sino los salarios, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

no hay que aumentar los precios sino los salarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | junio 26, 2020

@victoralvarezr


En la carrera de salarios vs inflación siempre salen perdiendo los salarios. Cuando el aumento de la canasta básica es mayor que el aumento salarial, no solo se anula el incremento, también se pierde parte del salario anterior y a las familias que viven de un ingreso fijo les sobra mucho mes al final del sueldo.

Cuando se castiga el salario también se castiga la actividad económica. La inflación erosiona el poder adquisitivo, contrae el consumo privado, reduce la actividad productiva y desata un círculo vicioso difícil de atajar. Al no haber suficiente demanda las empresas ajustan sus nóminas al nivel de producción que pueden vender, el ritmo de la economía se desacelera y, si se contrae aún más la capacidad adquisitiva, esto lleva a una contracción que finalmente puede desembocar en una prolongada recesión.

*Lea también: Liderofagia, por Tulio Hernández 

Un aumento del salario real mueve la economía y ayuda a vencer la recesión. Quienes viven de un ingreso fijo tienen mayores necesidades insatisfechas y cuando reciben un aumento de sueldo tienden a gastarlo todo. Por eso, el salario no puede ser considerado solo como un costo de producción más: es la principal fuerza motriz del consumo privado y de la demanda agregada y un aumento salarial contribuirá a la reactivación económica siempre y cuando no sea inmediatamente trasladado a los precios.

Por lo tanto, para obtener más ganancias no hay que aumentar los precios sino los salarios y así dar margen para reactivar la economía en un círculo virtuoso de mejores salarios, mayor demanda, mayor producción, mayores ventas, más ganancia y mejor rentabilidad.

Pero en los hechos ocurre todo lo contrario. Los precios suben pero los salarios no se ajustan de inmediato. El aumento, además de ser tardío, no compensa la pérdida del poder adquisitivo. Los asalariados reaccionan con retraso y cuando por fin logran una compensación ya ha perdido buena parte de su ingreso.

No me suban más el sueldo pero paren la inflación es el grito de obreros, funcionarios, profesionales, técnicos, gerentes y todo aquel que vive de un ingreso fijo. Prefieren que no decreten más aumentos pero que paren la inflación para al menor preservar su poder adquisitivo. Los aumentos por decreto se vuelven pura ilusión monetaria: nominalmente se gana más pero realmente se puede comprar menos.

Solo si están respaldados por incrementos en la productividad, el aumento nominal de los salarios se traducirá en un incremento del poder real de compra en los hogares y en una mejora de su calidad de vida y bienestar.

Ver video YouTube “No me suban más el sueldo pero paren la inflación” https://www.youtube.com/watch?v=Tro7IghUfYo

Post Views: 1.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónVíctor Álvarez


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda