• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para Jorge Rodríguez, la sentencia del TSJ preserva la paz en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez responde a Lula y Petro González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2024

Jorge Rodríguez destacó que la sentencia del TSJ permite evidenciar un «hito histórico» en el país por el trabajo de los poderes públicos. Aseguró que con esta decisión, se preserva la paz y la salud social de Venezuela


El presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, afirmó la noche del jueves 22 de agosto que la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que se ratificó el triunfo del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, preserva la paz y la salud social de Venezuela.

Rodríguez, en entrevista para VTV, destacó que la sentencia del TSJ permite evidenciar un «hito histórico» en el país porque se observa el pleno funcionamiento de los poderes del Estado y la colaboración entre los mismos,  «lo que es el fin último del funcionamiento de un Estado, de un Estado sano, de un Estado eficiente, que es preservar la salud social del país, preservar la paz de la República».

Aseguró que con la decisión del Poder Judicial, además, se deja clara la fuerza de la Constitución tras las presuntas «agresiones» cometidas -según la administración Maduro- por parte de la Plataforma Unitaria desde el «ataque cibernético» al sistema electoral hasta la publicación de un portal en internet con las actas digitalizadas, que para el presidente del Parlamento son «forjadas».

*Lea también: Maduro apoya propuesta de la AN de reformar todas las leyes electorales

Recalcó que varios países tienen una jurisdicción de tipo judicial que es la máxima autoridad en la materia. “La derecha venezolana jamás ha reconocido una elección en la que hayan perdido, solamente reconocieron las elecciones del 2015 donde ganaron e hicieron desastres”, dijo el diputado.

Para Jorge Rodríguez, la oposición lo que hizo como estrategia fue crear una «ola de violencia» contra los simpatizantes del oficialismo.

«Ellos jamás hicieron una campaña electoral, se dieron a la tarea de crear grupos delincuenciales, hicieron un ataque cibernético, lo que ellos atacaron fue la lista del sistema de publicación del CNE, luego montan una página web, el cual el 83% de esos papales que están ahí están forjados”, insistió.

Rodríguez recordó que durante el peritaje de la Sala Electoral el aspirante presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, no acudió al tribunal y recalcó que los representantes de los partidos «no presentaron las actas».

 Este jueves 22 de agosto, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia validó los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al gobernante Nicolás Maduro.

En la sentencia, leída por la magistrada y presidenta de la Sala Electoral, Caryslia Beatriz Rodríguez, se ratificó un «ataque cibernético masivo contra el sistema electoral» y los resultados del «informe definitivo» entregado el pasado 20 de agosto por los peritos contratados por el TSJ a este efecto.

«Con base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto a la elección presidencial 2024 están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación desplegadas en el proceso electoral, y asimismo estas actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», dice el informe, cuestión que fue ratificada por el TSJ.

Con información de Últimas Noticias / VTV

Post Views: 1.327
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Jorge RodríguezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

PCV: Jorge Rodríguez admite descaradamente magnitud de las violaciones a la Constitución
agosto 13, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda